Concurso internacional: eligieron al mejor vino de la Argentina
El país ya fue galardonado con tres medallas de oro del concurso internacional “Mundis Vini”, celebrado en Alemania
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SKNM7YQFZFAZ3EKKMPV5LOXISA.jpeg)
A menos de 48hs de celebrarse el Día Mundial del Malbec, la Argentina ya fue galardonada con tres medallas de oro del concurso internacional “Mundis Vini”, el certamen más relevante de Alemania. Sin embargo, solo una etiqueta fue distinguida bajo el reconocimiento de “mejor vino” del país.
Se trata de Pyros Limestone Hill Malbec 2018 (Pyros Wines) del Valle de Pedernal, en San Juan. El vino seleccionado como “el mejor de la Argentina” por la edición número 30 de “Mundis Vini” es elaborado en una parcela en Sierra Calcárea, cuyo suelo está compuesto únicamente por rocas calcáreas de origen prehistórico de 480 millones de años.
Según se dio a conocer, el malbec galardonado cuenta con una partida limitada de más de 5.300 botellas que pueden conseguirse en vinotecas y restaurantes exclusivos por un valor sugerido de $12.000.
Sin embargo, Pyros no fue el único vino premiado, también resultaron galardonados con medalla de oro el Saurus Select Malbec 2020 de Bodega Familia Schroeder, en Neuquén; Domingo Molina Malbec 2018 de Bodega Domingo Molina, en Salta; y el Rupestre Blend 2019, de Bodega Domingo Molina, también oriundo de la provincia norteña.
Este año, participaron del reconocido certamen más de 40 países y 3.022 etiquetas que fueron catadas por un jurado integrado por sommeliers, periodistas y diversos críticos y expertos del sector vitivinícola.
Valle pedernal
La bodega sanjuanina pertenece a la familia Pon, también dueña de Bodega Salentein, en la provincia de Mendoza. Según destacan desde la empresa vitivinícola, fue en un viaje en 2008 que el holandés Myndert Pon quedó impactado con el valle y decidió utilizar aquel terruño para la producción de uvas de alta calidad enológica.
“Pedernal viene a romper todos los esquemas: uno dice San Juan y piensa en mucho calor, pero es un valle que está a entre 1250 y 1500 metros sobre el nivel del mar y que tiene un clima continental frío, con temperaturas que no superan los 28°, y características únicas para la vitivinicultura argentina”, detallaba Paula González, enóloga de Pyros Wines, de Bodega Salentein, en una nota publicada en LA NACION.
Día del Malbec
Con propuestas públicas y privadas, Mendoza celebra este fin de semana extra largo el Malbec World Day, con una nutrida agenda que incluye charlas, degustaciones o bicitours, entre otros, para celebrar al vino y la bebida emblema nacional.
Además de las innumerables ofertas de turismo aventura, cultural, enológicos, o el tradicional evento de Música Clásica por los Caminos, Mendoza cuenta con una nutrida agenda de actividades que podrán disfrutar mendocinos y turistas durante el fin de semana largo, en el marco de la celebración que dura toda una semana pero tiene su fecha establecida para este domingo 17.
Temas
Otras noticias de Hoy
Más leídas de Sociedad
Empezar de cero. Son argentinos, se mudaron a Valencia y cuentan lo que nadie dice de poner un negocio propio
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 habitantes, según los datos provisorios
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus según los expertos argentinos
Censo 2022. Qué dicen los expertos sobre el número poblacional difundido por el Indec
Últimas Noticias
Críticas. Modifican el boletín de calificaciones de la primaria en Río Negro: cómo prevén reemplazarlo
"Me produce intensidad". El consumo de moda entre los adolescentes que preocupa a padres y pediatras
Quedó detenido. Manejaba borracho por Libertador y provocó un triple choque en Belgrano: así fue el accidente
Brutal hecho en Mar del Tuyú. Condenaron a un año y medio de prisión al asesino de Rubio, el perro arrastrado por una camioneta hasta morir
Caso Lola Chomnalez. Quién es el presunto asesino y cómo justificó la presencia de su ADN en la mochila de la adolescente
Viruela del mono. La vacuna y otros factores que hacen que el brote no sea (tan) preocupante
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 habitantes, según los datos provisorios
Empezar de cero. Son argentinos, se mudaron a Valencia y cuentan lo que nadie dice de poner un negocio propio
Censo 2022. Qué dicen los expertos sobre el número poblacional difundido por el Indec
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite