Coronavirus en la Argentina: confirman el primer caso de transmisión comunitaria

En el marco de la pandemia por coronavirus Covid-19 , la Argentina registró el primer caso de un paciente sin antecedentes de viaje ni contacto estrecho con alguien que haya estado en el exterior. Así lo confirmó hoy en el reporte diario Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias.
"En la Argentina hay 266 casos confirmados, de los cuales 190 tienen antecedentes de viaje internacional, 59 transmisión local conglomerados, un caso no tiene antecedentes de viaje o contacto estrecho y 16 se encuentran en evaluación epidemiológica", señaló el funcionario.
Por su parte, Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, informó: "Todo el sistema se está preparando para la eventual situación de aumento de casos y la mayor demanda. Se trabaja para fortalecer recursos humanos y centros de salud. Desde el Ministerio se trabaja fuerte en la compra centralizada de equipamiento".

"Podemos decir que se está iniciando la transmisión comunitaria" del coronavirus en zonas "el AMBA, alguna ciudad de Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba", aseguró la funcionaria y añadió que, más allá de las medidas generales, se están analizando las medidas a aplicar en cada jurisdicción.

Desde el viernes, la Argentina se encuentra en aislamiento social y preventivo obligatorio dispuesto por el Gobierno, con el objetivo de evitar un aumento significativo de contagios en poco tiempo.
La medida exceptúa algunos rubros básicos, como el de los alimentos y las farmacias. Desde el Ejecutivo insisten en la importancia de cumplir con la cuarentena para permitir que el sistema sanitario esté preparado para ir absorbiendo la demanda a media que se presenten nuevos casos de coronavirus.
En tanto, las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y las policías locales llevan adelante el control de las calles para asegurar el cumplimiento del aislamiento social.
Otras noticias de Covid
Más leídas de Sociedad
"Me tiré a buscarlo". El dramático relato de un hombre que pasaba por la calle y ayudó a rescatar a un niño que quedó colgado del balcón
Mendoza. Fuerte malestar por la aplicación de fotomultas en la ruta nacional 7
“No hay vuelta atrás”. Desde hoy cobrarán por consulta, pero aún hay dudas entre médicos y pacientes
La tragedia de los Andes. “Sobrevivimos porque funcionamos como equipo”, dice Carlos Páez, que interpreta a su padre en un nuevo film