Coronavirus. Confirman el segundo caso positivo de ómicron en Santa Fe
Las autoridades sanitarias admitieron que hay otras 10 personas en estudio que podrían estar infectadas con el mismo subtipo; piden cumplir los protocolos sanitarios
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V52SURBJSBBWNIKEHEMLNILWG4.jpg)
SANTA FE.- Se amplía el número de infectados de coronavirus con la variante ómicron en esta provincia. Está confirmado el segundo caso en el sur, pero hay otros 10 en análisis que extenderían el total de contagiados.
Según confirmó este sábado el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, el nuevo caso confirmado es el de una paciente, de 44 años, oriunda de la ciudad de Roldán, departamento San Lorenzo, cercana a Rosario. Esta persona, que cuenta con dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, se encontraba aislada en su domicilio, según el protocolo sanitario vigente.
Pero las alarmas siguen encendidas en Rafaela, ciudad ubicada a 100 kilómetros al oeste de esta capital. Personal de Salud de esa ciudad trató a tres ciudadanos rafaelinos contagiados de coronavirus a través de la variante ómicron. A estas personas se le deben sumar otras siete, también oriundas de esa localidad, pero que se encuentran haciendo el asilamiento preventivo en Córdoba.
Según los informes aportados a LA NACIÓN, los diez contagios se produjeron en Córdobaa, luego de mantener contacto con una persona que regresó del exterior.
Otro de los datos a destacar es que las personas contagiadas cuentan con el esquema completo de vacunación contra el coronavirus.
Secuenciación
Se aclaró que el proceso de secuenciación continuará hasta obtener el resultado definitivo de la variante detectada, aunque las primeras informaciones confirmarían estos resultados.
En tanto, el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, pidió “no subestimar” la variante ómicron y admitió que “se ha perdido la percepción del riesgo”, al advertir de su alta contagiosidad y escasa sintomatología.
“Se ha perdido la percepción del riesgo y, si bien ómicron se está presentando con formas leves, no tenemos que subestimar esto”, subrayó.
Prieto recordó que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido que esta nueva variante tiene una alta contagiosidad”. “Entonces, si llegamos a medir el impacto en el número de personas afectadas, seguramente un porcentaje de estas personas van a requerir internación”, planteó.
Sobre el primer caso, detectado en una mujer en Rosario, el funcionario recordó que “hay 22 aislados”. “La persona (infectada) se encuentra en su domicilio y con seguimiento desde el sistema sanitario en lo que hace a la vigilancia epidemiológica. Es una persona joven, que provenía de Estados Unidos, había recibido su tercera dosis, no habiendo cumplido los 14 días desde su aplicación”, añadió.
Prieto recordó “que toda persona que venga del exterior (ya sea de África o de otro continente) entre el día tres y el día cinco debe hacer una PCR”. En ese sentido, dijo que la infectada con ómicron “ingresó con PCR negativo y a las 48 horas comienza con síntomas; a partir del cual se vuelve a repetir (el PCR) y es donde da positivo”. “Esto marca la importancia que tiene esta variante de la alta contagiosidad y de la escasa sintomatología. Por lo cual, le pedimos a toda la población que no subestime síntomas. Disponemos de todos los sitios de testeos que tenemos en la provincia que se encuentran activos y los hospitales en caso de emergencia. Creo que esto es una medida importante a remarcar”, enfatizó.
A la vez, pidió “continuar con los cuidados”. “El barbijo sigue siendo obligatorio y el distanciamiento van a ser las barreras que van a acompañar a la vacunación. Diciembre es particular, es festivo, donde tenemos muchos desplazamientos de personas. Es un mes que anima a las reuniones familiares. Es fundamental adherir a todo el plan de vacunación”, agregó.
Finalmente, informó: “el 77% de la población santafecina está con esquema completo de vacunación, un 88% tiene primera dosis; tenemos casi 270.000 niños entre tres y 11 años; 260.000 en lo que hace de 12 a 17 años. En un gran porcentaje, Santa Fe es una provincia que está primera en los porcentajes de vacunación. Estamos con 190.000 dosis de refuerzo y tercera dosis. Simplemente estamos esperando el cumplimiento de los plazos, porque las vacunas están disponibles”, concluyó.
En este marco, el Ministerio de Salud recordó que ante cualquier síntoma compatible con coronavirus -fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta dificultad respiratoria, rinitis/congestión nasal, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos - deben acercarse al puesto de testeo más próximo.
Asimismo, se reiteró que es fundamental sostener los cuidados personales, lavado de manos, distanciamiento social y el uso de barbijo.
Más leídas de Sociedad
“Un Pac-Man”. Polémica por el diseño de un tramo de la ciclovía que se construyó sobre la Avenida del Libertador
Viruela del mono. Qué protección tienen quienes están vacunados contra la viruela
De qué se trata. Sorpresa por la aparición de la estatua de un minotauro sumergida en un lago de Neuquén
Más allá de las clásicas. Las nuevas carreras que ganan inscriptos en la UBA y en las privadas
Últimas Noticias
25 de mayo. De Saavedra a Belgrano, las mejores frases de los próceres de la Revolución
Ordenan a una obra social que garantice una vaginoplastia a una mujer trans
Informe de la UCA. Uno de cada cuatro jóvenes en el país no estudia ni trabaja
Sin goce de sueldo. El Gobierno porteño sancionará a dos docentes por agredir a un funcionario en la puerta de una escuela
“La inmovilizó en el sofá". Un informe destapó decenas de casos de abusos sexuales en la Iglesia bautista de EE.UU.
La Ruta Natural. El nuevo programa turístico con más de 150 destinos para viajar dentro del país
"Estuvo tres minutos muerto". Denuncian una salvaje agresión en un partido de fútbol de una liga amateur
Viruela del mono. Advierten que los mayores de 45 años están más protegidos contra el virus
A 16 días del brutal choque. La exreina de la Vendimia Giuliana Lucoski abrió los ojos y hasta habló
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite