El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió “a todos hacer una promesa de Año Nuevo de apoyar la campaña para vacunar al 70%” de la población mundial antes de mediados de 2022″
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LAW4QKCN6JB3PJURMIRS6EQZ4Q.jpeg)
La combinación de las variantes delta y ómicron está impulsando una peligrosa ola de casos de Covid-19, alertó este miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las palabras de Tedros Adhanom Ghebreyesus llegan en un momento en el que Estados Unidos y varios países en Europa rompieron récords de contagios.
Francia reportó la cifra diaria más alta hasta el momento por segundo día consecutivo, con 208.000 casos.
Y EE.UU. ha reportado un promedio récord de 265.427 casos diarios en la última semana, según la Universidad Johns Hopkins.
Las cifras en Dinamarca, Portugal, el Reino Unido y Australia también han roto récords.
Polonia reportó 794 muertes relacionadas con Covid este miércoles, la cifra más alta en esta cuarta ola de la pandemia. Más de tres cuartas partes de los fallecidos eran personas no vacunadas.
Estudios científicos sugieren que la variante ómicron, la cual se ha convertido rápidamente en la variante dominante en diferentes países, es más suave que la delta, pero mucho más contagiosa.
Se cree que está impulsando el aumento de los casos. El ministro francés de Salud, Olivier Véran, cree que en vez de hablar de una ola, cuando se refiera a ómicron hablaría de un “tsunami”.
Sin embargo, el doctor Tedros advirtió de que era la “amenaza gemela” de las dos variantes la que estaba detrás del aumento en los casos.
“Esto pone y seguirá poniendo una presión inmensa en los exhaustos trabajadores de la salud y a los sistemas de salud al borde del colapso”, agregó el jefe de la OMS.
Al momento, unos 900.000 casos nuevos se están reportando diariamente alrededor del mundo, reportó la agencia de noticias Reuters.
Varias naciones ricas han lanzado campañas para aplicar terceras dosis de las vacunas contra el covid.
Sin embargo, Tedros dijo que las campañas a gran escala que estos países han lanzado para impulsar la tercera dosis “probablemente prolongarán la pandemia”, ya que están desviando suministros que naciones más pobres y menos vacunadas necesitan. En consecuencia, le dan “al virus más oportunidades para esparcirse y mutar”.
El director de la OMS pidió “a todos hacer una promesa de Año Nuevo de apoyar la campaña para vacunar al 70%” de la población mundial antes de mediados de 2022. Son casi 100 los países que aún no logran alcanzar el objetivo original de vacunar al 40% de sus poblaciones, dice la OMS.
Según un reporte de la OMS publicado este martes, el número de nuevas infecciones por todas las variantes creció en un 57% en Europa en la semana anterior al 26 de diciembre y un 30% en las Américas.
Esas cifras parecen seguir aumentando, imponiendo nuevos récords el miércoles:
- Francia reportó 208.000 casos, con 53 personas en cuidados intensivos y 184 muertes.
- El Reino Unido reportó 183.037 casos nuevos y 57 muertes.
- La nueva cifra de contagios de Italia creció de 78.313 el martes a 98.020 casos el miércoles.
- Dinamarca registró un récord de 23.228 casos nuevos. De esos, unos 1205 habían tenido covid anteriormente.
- Portugal reportó 26.867 casos, más que los 17.172 casos del día anterior.
- Australia reportó 18.241, mucho más alto que el récord de 11.300 impuesto el día anterior.
- Grecia también reportó un nuevo récord en un periodo de 24 horas con 28.828 casos.
Las autoridades también han advertido de que algunas de las cifras pueden darse debido a demoras en los reportes por la Navidad.
Un efecto de los récords en infecciones ha sido la falta de personal en algunos servicios, debido a que hay gente en aislamiento.
El miércoles, España, país que vio un récord de 1360 casos por cada 100.000 en los últimos 14 días, disminuyó su periodo de aislamiento de 10 días a 7 para aliviar las cargas de personal.
EE.UU. ya redujo el periodo, mientras que Reino Unido ha dicho que aquellos que tengan un resultado negativo durante dos días se les permitirá salir del aislamiento después de una semana.
Otras noticias de BBC MUNDO
“Gripe española”. Los 5 hábitos de salud que cambiaron tras el fin de la pandemia de influenza de 1918
Masacre de Texas. Así es el evento de armas que celebra EE.UU. a solo 3 días del tiroteo que dejó 21 muertos
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Más leídas de Sociedad
Alerta. Pronostican tormentas fuertes, nevadas y vientos en siete provincias del país
“Gemelo digital”. El dispositivo argentino que Elon Musk puso en órbita desde Cabo Cañaveral
Grieta religiosa. En Salta se abrió una investigación sobre la fundación de la Virgen del Cerro
Paritaria docente. La Ciudad acordó con los gremios una suba del 60% y el sueldo inicial será mayor a $181.000
Últimas Noticias
“Yo soy mucho más que mis ojos”. Una mala praxis la condenó a la ceguera, pero no guarda resentimientos
Volantazos profesionales. Se animaron a dar un salto vocacional y empezaron una nueva vida que no cambian por nada
“Gemelo digital”. El dispositivo argentino que Elon Musk puso en órbita desde Cabo Cañaveral
PISA 2022. Cuáles son las novedades de la próxima evaluación educativa global
Covid. Por qué Santa Fe vuelve a recomendar el uso de barbijo en sitios cerrados
Bullying. Una alumna fue golpeada por una compañera en una escuela secundaria de La Plata
La era de los virus. Cómo afectan en el país los patógenos globales
Grieta religiosa. En Salta se abrió una investigación sobre la fundación de la Virgen del Cerro
Alerta. Pronostican tormentas fuertes, nevadas y vientos en siete provincias del país
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite