¿Cuándo es el próximo feriado de marzo 2022?
El calendario depara un nuevo descanso para este mes, aunque se trata de una jornada destinada a reflexionar sobre el último golpe militar en la Argentina; se trata de un feriado inamovible
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J6CFCLB3W5EC3AYTYLEPZVIACA.jpg)
El pasado descanso del carnaval trajo un regreso a la rutina y junto a ella la pregunta ¿Cuándo es el próximo feriado? Falta poco para un nuevo día de asueto, que corresponde al próximo 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el 46º aniversario del golpe de Estado que dio comienzo al último gobierno de facto.
La fecha quedó plasmada como uno de los feriados inamovibles de nuestro calendario nacional. La declaración oficial del día no laboral, que corresponde a la Ley N° 25.633 del año 2002, establece una jornada para la “conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976″.
Se trata de una jornada de reflexión, que este año caerá en día jueves. Como es usual en esta fecha, se esperarán concentraciones de personas que conmemoren el evento, especialmente en la zona de Plaza de Mayo, simbólica por las rondas que realizaban allí las abuelas y madres de las personas desaparecidas durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional.
Por tratarse de un feriado, la remuneración será doble para aquellos que deban trabajar durante el Día de la la Memoria por la Verdad y Justicia , según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo 20.744.
Aunque no se extenderá hasta el viernes para formar un fin de semana largo, el calendario depara otro feriado cercano: el 2 de abril, Día de los Caídos en Malvinas, cuando se recuerda el desembarco de los soldados enviados a las Islas.
Este año, el festejo del 2 de abril será especial por tratarse del 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, un número redondo que propone una jornada de nuevas reflexiones y actos sobre el último conflicto armado que involucró a la Argentina.
Los siguientes feriados extra largos del año
Tan temprano en el año, todavía quedan tres fines de semana que serán extra largos. Su medida inusual corresponde a que se suman feriados, algunos inamovibles, así como móviles o establecidos para fomentar la industria turística.
- Del viernes 17 al lunes 20 de junio
- Del viernes 7 al lunes 10 de octubre
- Del jueves 8 al domingo 11 de diciembre
El primero corresponde a dos feriados: el del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes y el del paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
En el mes de octubre, el fin de semana largo se sostiene por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Ya en el último mes del año, el fin de semana extendido coincide con el feriado del Día de la Inmaculada Concepción de María.
Más leídas de Sociedad
Vacunación y requisitos vigentes. Lo que tenés que saber para evitar contratiempos en tu próximo viaje
"Voy a encontrar la cura". En una noche conmovedora, Esteban Bullrich recaudó millones para investigar la ELA
Advertencia de expertos. Los dos factores que podrían contribuir al desarrollo de una nueva ola de Covid en la Argentina
"La vida es hoy". Las mejores fotos del evento de Esteban Bullrich en el Movistar Arena
Últimas Noticias
Dio un plazo de 30 días. Un organismo del Gobierno intimó al Jockey Club a integrar mujeres
"Voy a encontrar la cura". En una noche conmovedora, Esteban Bullrich recaudó millones para investigar la ELA
Advertencia de expertos. Los dos factores que podrían contribuir al desarrollo de una nueva ola de Covid en la Argentina
Vacunación y requisitos vigentes. Lo que tenés que saber para evitar contratiempos en tu próximo viaje
Un hombre fue hospitalizado. Incendio en un departamento de Belgrano
Tenía 115 años. Murió Casilda Benegas, la mujer más longeva del país
"La vida es hoy". Las mejores fotos del evento de Esteban Bullrich en el Movistar Arena
Derecho al olvido. Un fallo que protege la información lícita para la memoria social
Por unanimidad. La Corte Suprema falló en contra de Natalia Denegri en su pedido de “derecho al olvido”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite