Docente K de La Matanza: preocupación en el ámbito académico por la “manipulación ideológica” en las escuelas
La Academia Nacional de Educación se hizo eco de la polémica que generó la difusión de los videos de Laura Radetich, que increpó a un alumno a los gritos por cuestionar al kirchnerismo
LA NACION
Los videos de la docente Laura Radetich, que increpó a los gritos e insultos a un alumno por cuestionar al kirchnerismo en una escuela de La Matanza, se viralizaron el jueves pasado y generaron indignación en las redes sociales. Diferentes líderes políticos y académicos cuestionaron la actitud de la profesora, que luego fue suspendida de sus funciones.
Una de las últimas voces que se hizo eco de la polémica situación protagonizada la docente fue la Academia Nacional de Educación, que expresó su opinión sobre “la manipulación ideológica en las instituciones educativas”. En el texto, firmado por el secretario académico, José María La Greca, se manifiesta la preocupación de la entidad en relación a los intentos de manipulación ideológica registrados en distintas jurisdicciones del país.
Radetich es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se desempeñó en diferentes áreas del ámbito académico. Los videos en cuestión fueron filmados por un alumno mientras la profesora daba clases en la Escuela Técnica N° 2 María Eva Duarte de Ciudad Evita, partido de La Matanza.

“En su oportunidad hemos hecho pública nuestra enérgica condena a las conductas de algunos docentes que, en las aulas, se comportan como militantes más que como docentes, buscando adoctrinar a sus alumnos con ideas políticas personales –dice el comunicado que fue difundido ayer–. Tal lo sucedido, por ejemplo, en algunas escuelas públicas de gestión social de la provincia del Chaco, en las que los alumnos hicieron su promesa de lealtad a la bandera argentina junto a la bandera cubana, así como en otros establecimientos que trascendieron en diversos medios”.
Materiales didácticos como vehículos
Asimismo, los integrantes de la Academia Nacional de Educación recuerdan también la condena ya expresada en varias oportunidades hacia “la manipulación ideológica que se realiza mediante los contenidos de los planes de estudio y de los materiales didácticos, no pocas veces vehículos más sutiles de esa manipulación”.
En el caso de la docente Radetich, el hecho, siempre según el análisis de la Academia, se ve agravado por la actitud “intransigente y violenta de la docente que, a los gritos, con expresiones groseras y gestos amenazantes”, busca intimidar a los alumnos que intentan plantear algún cuestionamiento a sus dichos.

“En esta oportunidad queda en evidencia lo errado de la conducta militante de quienes se aprovechan de la asimetría de la relación docente-alumno para imponer en niños y jóvenes sus propias concepciones. Se instala así el pensamiento único en lugar de promover el desarrollo del juicio crítico mediante un debate plural en el que puedan analizarse diversas posiciones en torno al tema en discusión”, señala La Greca.
Por último, concluye: “Esta Academia reitera su profunda preocupación por el deterioro ético que revela lo sucedido e invita a los docentes a advertir la trascendencia de la función de ejemplo que les cabe por el hecho de estar al frente de un aula”.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Tragedia. Quién era Germán Cipulli, el reconocido médico rosarino que murió al caer por el hueco de un ascensor
Dermatología. Qué son los acrocordones, esas pequeñas protuberancias que muchas veces se confunden con verrugas
Tenía 55 años. Conmoción por la muerte de un reconocido ginecólogo que cayó por el hueco de un ascensor
Paleontología. El hallazgo de las tumbas más antiguas de la prehistoria que podría cambiar lo que se sabe de la evolución humana