Educación y adicciones, inquietud estudiantil
Fue la conclusión de casi 200 alumnos en el cierre de Scholas Ciudadanía
Desde la escuela se imparte un "discurso prohibitivo" sobre la cuestión de las adicciones y no se ahonda en la explicación del problema. Ésta fue la conclusión más fuerte de los estudiantes que participaron del cierre del programa Scholas Ciudadanía, organizado por la Fundación Scholas Ocurrentes.
Ayer, en la escuela Filii Dei, en la villa 31, unos 200 alumnos secundarios de cuarto año de 15 colegios públicos y privados de la ciudad compartieron y transmitieron la preocupación por la necesidad de incluir en la formación docente herramientas que permitan a los profesores lograr una mejor relación con sus alumnos. También pidieron invertir más presupuesto en recursos materiales.
Los alumnos brindaron sus conclusiones ante los ministros de Educación de la Nación, Esteban Bullrich , y de la Ciudad, Soledad Acuña, y a José María del Corral y Enrique Palmeyro, responsables mundiales de esa organización. A pocos días de que el papa Francisco ordenó la devolución de $ 16.000.000 que el Gobierno había donado a esa asociación para afrontar gastos, Del Corral y Palmeyro se mostraron con Bullrich y destacaron el compromiso entre ambos sectores de seguir desarrollando juntos este programa, que será llevado a las provincias.
"La construcción ciudadana es una coincidencia entre la propuesta de Scholas y la que impulsamos desde el ministerio: Hacer una sociedad más solidaria, que nos una. Estos objetivos son condiciones para alcanzar el objetivo de pobreza cero y tener éxito en la lucha contra el narcotráfico ", dijo Esteban Bullrich.
Los alumnos plantearon también la necesidad de que desde el Estado y desde la escuela se ponga énfasis en la educación sexual. "Descubrí que los problemas que converso con mis compañeros también preocupan a chicos de otros colegios", admitió Felicitas Estevez, de 16 años, del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia. Alumno del colegio Lenguas Vivas, Nicolás Longo, de 16 años, calificó la experiencia como "muy integradora" y se sorprendió "mucho de que los chicos de los demás establecimientos compartan dudas e inquietudes".
Otras noticias de Narcotráfico
- 1
El libro que es boom en TikTok y está funcionando como un espejo para muchos adultos
- 2
Fuerte choque entre tres autos en el cruce que va desde Mendoza a Chile: murió un hombre
- 3
Tragedia en Brasil: un turista argentino murió en un accidente de tránsito y su pareja quedó gravemente herida
- 4
Costa Esmeralda: el destino exclusivo que no sufrió el éxodo de turistas y vive un “año récord”