Opinión. La diversidad de los ambientes
Los parques nacionales son espacios protegidos del territorio de la nación que conservan y desarrollan el conjunto de valores, recursos y relaciones que conforman la diversidad biológica y cultural de la República Argentina. Estas áreas protegidas se distribuyen de modo de cubrir la diversidad de los ambientes que posee el país.
Esos espacios poseen recursos y valores representados por la flora, la fauna, el suelo, las aguas, los minerales, el mismo clima y la topografía, en suma, todos los elementos y factores que interactúan para dar forma a un ambiente y sus condiciones.
Y estas condiciones deseables de conservar, constituyen en los parques nacionales la diversidad de personalidades que posee nuestro territorio, representadas por los paisajes de inmenso valor desde el punto de vista estético y apreciable, la riqueza y abundancia de especies vegetales y animales desde el punto de vista biológico.
También las mayores fuentes y/o altas cuencas de agua potable que sirven al abastecimiento humano y a las actividades económicas. Por ejemplo, las masas boscosas que resultan fundamentales para neutralizar los gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento terrestre.
Además, esas regiones cuentan con innumerables sitios históricos y culturales desde los pasados más remotos del poblamiento de nuestro territorio hasta la misma diversidad cultural actual, representada por comunidades de pueblos originarios y criollos, cuyas formas de vida nos brindan aprendizaje y múltiples alternativas de adaptación y relación con el entorno.
Ninguno de esos elementos presentes en los parques nacionales es de por sí independiente, sino que es el sistema de sus relaciones el que lo conforma y le da vida.
Y si hablamos de vida, ése es el concepto fundamental del establecimiento de las áreas protegidas, un reaseguro para su continuidad a través de los servicios que brindan o el banco genético que representan.
Es así como el patrimonio protegido por un parque nacional es el mayor alimento material y espiritual que estará siempre al servicio de la realización y reproducción de nuestra sociedad.
En su extensión, un parque nacional trabaja con el entorno y con la región a la cual pertenece en formas de producción y protección que mejoren las condiciones generales del ambiente y de la calidad de vida de sus habitantes, lo cual constituye la clave indisociable de la conservación y el desarrollo.
lanacionar