La más longeva del mundo: Carolina, la camella del Ecoparque que conmovió a las redes, murió ayer
Falleció de un paro cardiorrespiratorio a los 32 años; hace unas semanas, una imagen que la mostraba desplomada provocó una ola de cuestionamientos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KEG42BKWVFEKXJ4HP2KPTA5HSM.jpg)
Carolina, la camella que vivía en el Ecoparque porteño, murió ayer a los 32 años. Según Victoria González, abogada que tiene a cargo la materia de Derecho Animal en la Universidad de Buenos Aires, era la hembra en cautiverio más longeva del mundo. Hace pocas semanas se había viralizado una foto en la que se la veía desplomada sobre el suelo, y esa imagen despertó algunas dudas sobre su estado de salud y el nivel de cuidados que recibía. Sin embargo, desde el Ecoparque, como también lo hicieron algunos especialistas en protección animal, aclararon que Carolina había recibido toda la atención necesaria. Actualmente, en el exzoo quedan especies que, por diversos motivos, no pueden ser trasladados.
“Carolina murió por un paro cardiorrespiratorio, algo típico de su edad. Se le practicó la necropsia y se descartó todo tipo de enfermedad. Falleció tranquila ayer por la tarde. El Ecoparque aún conserva hipopótamos, jirafas y bisontes que no pueden ser trasladados”, indicaron desde el Ecoparque porteño.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XLE3DXRLTBFZ5PN6MI3CTJ5OI4.jpg)
A su vez, agregaron que hoy el Ecoparque cumple una función importante para rehabilitar animales. “Nos llegan animales que son rescatados del tráfico ilegal. Otros llegan, porque tienen un alto valor para la conservación de una especie. Entonces, los rehabilitamos y los devolvemos a su hábitat. También recibimos especies para que se reproduzcan y luego poder repoblar con esa especie una zona donde hay muy pocos ejemplares”, explicaron.
“La camella Carolina está entre los últimos mártires del exzoológico”, señala González, en referencia a los animales que quedaron dentro del actual Ecoparque porque no pudieron ser llevados a santuarios o reservas naturales. Este impedimento por lo general se da con animales cuyo traslado es muy complejo o que ya no son admitidos en refugios por su avanzada edad.
“Lo que puedo decir es que recibió el tratamiento adecuado, pero ya estaba muy vieja. Esto pasa con otras especies que están dentro del Ecoparque. En los refugios no aceptan animales tan viejos, salvo que el animal esté, por ejemplo, en peligro de extinción. Por eso, hay otros animales que también van a morir dentro del Ecoparque”, describe González.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ECNV3VIMRVANNOJSSL2TFS3GOM.jpg)
La especialista agrega que la camella presentaba algunas patologías propias del encierro y del paso de los años. “El zoológico no le hizo bien, eso lo sabemos, pero en los últimos años fue cuidada de la mejor manera posible”, destaca González.
Desde que el Zoológico se convirtió en Ecoparque, en 2016, se trasladaron 915 animales que habitaban en espacios pequeños a santuarios y reservas donde tienen la posibilidad de vivir en condiciones similares a las de su hábitat natural. Todas fueron relocalizaciones exitosas. Una de los operativos más destacados fue el que protagonizó la elefanta Mara, que hoy habita en Brasil y a la que se le unirán Kuky y Pupi, que están siendo entrenadas para poder irse del Ecoparque el año próximo.
Otros que están próximos a partir hacia un refugio son los chimpancés Sasha y Kangoo, que son madre e hijo. Antes de fin de año se estima que serán trasladados hacia Gran Bretaña, donde tendrán un régimen de semilibertad con otros miembros de su especie. Para ello, se los estimula física y mentalmente.
Más leídas de Sociedad
Tierra del Fuego. Un avión sanitario se estrelló a poco de despegar y murieron los cuatro tripulantes
¡Quién pudiera! Las increíbles fotos de un modelo de 56 años que parece de 30
Tragedia en Río Grande. Fotos, videos y todo lo que se sabe del accidente del avión sanitario
“Debo mantener mi fe”. El conmovedor tema que una de las hijas de Esteban Bullrich le compuso a su papá
Últimas Noticias
Tragedia en Río Grande. Fotos, videos y todo lo que se sabe del accidente del avión sanitario
Tierra del Fuego. Un avión sanitario se estrelló a poco de despegar y murieron los cuatro tripulantes
Grieta religiosa en Salta. La priora deberá declarar sobre la administración económica del convento
Tragedia. Murió el chico de 10 años que se atragantó con un chupetín durante un recreo
Supercentenarios cognitivos. Los secretos de quienes se acercan al final de la vida con sus facultades mentales intactas
En el país. Gastos diarios de US$700, safaris aéreos, y viajes en globo, el destino que se afianza como la nueva meca del turismo premium
"No lo pueden creer". La historia del bebé de 4 meses y sus padres que se habían bajado minutos antes del accidente
“Solo pretendo un abrazo”. Su hijo murió en un accidente, donó los órganos y ahora recibió una carta que le cambió la vida
Lomas de Zamora. Bomberos voluntarios le salvaron la vida a una niña que no podía respirar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite