Ni Una Menos: cuáles son los reclamos de la marcha por el Día de la Mujer
Bajo la consigna de “recuperar las calles”, distintas organizaciones sociales y colectivos feministas convocaron mañana a una movilización al Congreso de la Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7VPF77EW4NCLHO7YE4ITZ6IIKE.jpg)
Después de dos años de pandemia y bajo la consigna de “recuperar las calles”, el colectivo Ni Una Menos, junto con otras organizaciones sociales, convocó a una movilización al Congreso de la Nación, que se realizará mañana en el contexto del Día Internacional de la Mujer.
“Este 8 de marzo volvemos a salir a las calles contra la violencia hacia las mujeres y personas LGBTIQ+ [lesbiana, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer]. No podemos dejar pasar semejantes hechos de violencia patriarcal y barbarie como el de la violación grupal en Palermo. Es por eso que, además de exigir cárcel para los violadores y femicidas, también reclamamos la implementación de la ESI [Educación Sexual Integral] en todos los niveles educativos, y de campañas publicitarias de concientización de cara a toda la sociedad. Para llevar a cabo estas medidas, le exigimos al Gobierno presupuesto en serio”, dijo Manuela Castañeira, dirigente del Nuevo MAS y de la agrupación feminista Las Rojas.
El reclamo contra la violencia de género no es el único estandarte que se levantará mañana durante la marcha, que comenzará a las 16. El punto de encuentro inicial es la Avenida 9 de Julio, para marchar luego hacia el Congreso. Luci Cavallero es integrante del colectivo Ni Una Menos y doctora en Ciencias Sociales, y según afirmó a la agencia Télam fue muy difícil movilizarse durante estos dos últimos años, no solo por el contexto de la pandemia, sino también porque las tareas de cuidado recayeron, en mayor medida, sobre las mujeres.
Deudas
Sobre las expectativas para la movilización, la activista destacó la importancia de recuperar las calles después de dos años de pandemia y de empezar “a tejer una agenda de reivindicaciones” luego de la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Para Cavallero, el objetivo central de esta marcha está relacionado con la posibilidad de resaltar cuáles son las deudas que el Estado tiene con las mujeres y las disidencias. “Y que claramente tienen que ser priorizadas antes que cualquier pago de la deuda externa”, señaló.
En este mismo sentido se explayó Castañeira: “También salimos a las calles para rechazar el acuerdo con el FMI que el Gobierno busca aprobar, el cual consiste en un pacto de sometimiento que implica un ajuste dramático. Exigimos que haya plata para combatir la violencia hacia las mujeres y personas LGBTIQ+, y para la implementación de la IVE en todo el país, no para el pago de la deuda”. Sobre el acuerdo con el FMI, las organizaciones fueron duramente cuestionadas en las redes por “politizar” el reclamo.
“La marea verde –agregó Castañeira en relación al símbolo del pañuelo que representó la militancia del IVE– tiene un rol clave para frenar esta violencia y para conquistar nuestros derechos, por eso es necesario que vuelva a expresarse en las calles”.
También, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se convocará a un paro internacional de actividades, habrá diversas charlas y talleres en distintos lugares del país.
Temas
Más leídas de Sociedad
Vacunación y requisitos vigentes. Lo que tenés que saber para evitar contratiempos en tu próximo viaje
"Voy a encontrar la cura". En una noche conmovedora, Esteban Bullrich recaudó millones para investigar la ELA
"La vida es hoy". Las mejores fotos del evento de Esteban Bullrich en el Movistar Arena
Advertencia de expertos. Los dos factores que podrían contribuir al desarrollo de una nueva ola de Covid en la Argentina
Últimas Noticias
¡Quién pudiera! Las increíbles fotos de un modelo de 56 años que parece de 30
Reintegros de hasta 70%. Condiciones y fechas: abrió la inscripción para quienes quieran sumarse a la nueva edición del PreViaje
¿Y el USB? Fue a trabajar borracho y le sucedió algo insólito que afectó a toda una ciudad
Está aislado. Confirman el quinto caso de viruela del mono en la Argentina
Delta. La postal turística que es una pesadilla para los isleños y pronto podría desaparecer
De fiesta en Ibiza. Nicolás Otamendi y Papu Gómez jugaron a ser DJ con Fer Palacio
Emoción... ¡y susto! Vive en Irlanda, la madre lo visitó de sorpresa y su reacción se volvió viral en Twitter
Covid-19. Detectaron en el país dos nuevas subvariantes de ómicron
El masterplan del Cerro Catedral. Con qué nuevas obras se encontrarán los esquiadores esta temporada
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite