Ola de calor: cómo prevenir los golpes y qué comidas se recomiendan
De acuerdo con el SMN, todo el país atravesará altas temperaturas en los próximos días; cuáles son los métodos más adecuados para evitar sufrir sus embates

A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en los próximos días se espera un ascenso gradual de temperatura en varias provincias argentinas. En algunas de ellas, los valores podrían superar los 35 grados centígrados.
Por eso, el SMN brindó una serie de recomendaciones para evitar los golpes de calor para los cuales, aclaran, no existe un tratamiento farmacológico que les pueda hacer frente, y solo son efectivos los llamados métodos clásicos.
¿Cómo evitar los golpes de calor?
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas)
- Evitar comidas muy abundantes
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas
- Reducid la actividad física
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero anteojos oscuros,
- Prestar atención a los bebes, niños, niñas y a las personas mayores
- Ingerir verduras y frutas
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados
Desde este viernes, las zonas afectadas serán Río Negro, Neuquén, Mendoza, La Pampa, oeste de Buenos Aires, San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, el este de Salta y de Jujuy, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.
A partir del próximo lunes, las altas temperaturas se esparcirán hacia el este del país, por lo cual se verán afectadas las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones. En esos lugares, además, tampoco habrá lluvias.

En caso de tener una sed intensa, sequedad en la boca, temperatura mayor a 39 grados centígrados, sudación excesiva, sensación e calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, se deberá solicitar asistencia médica; trasladar a la persona afectada a un lugar fresco, tranquilo y en sombra; e intentar refrescarlo, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
¿Cómo alimentarse en días de mucho calor?
En diálogo con LN+, el doctor Alberto Cormillot sugirió qué dieta hacer los días de altas temperaturas. En ese sentido, remarcó que “todo lo que sea liquido, mientras no tenga azúcar o alcohol está bienvenido en esta época”. E incluyo en esa lista a las infusiones y la gelatina.
Incluso, sobre tomar mate, indicó que “es lo mismo que tomar agua, a pesar de su efecto diurético: “Supongamos que vos tomas un litro y orinás una parte, siempre te quedan 950cm cubico. No es que no existe”. Sin embargo, dijo que el tereé es una mejor opción porque, en estos tiempos, es recomendable evitar bebidas calientes.
Luego, definió a las frutas y las verduras como “el mejor envase de líquido que hay” después del agua. Aunque diferenció la fruta de los licuados. Por último, recomendó ingerir hidratos de carbono refinados, y como opción de reemplazo, nombró los granos integrales.
Otras noticias de Trends
Más leídas de Sociedad
"Me tiré a buscarlo". El dramático relato de un hombre que pasaba por la calle y ayudó a rescatar a un niño que quedó colgado del balcón
Mendoza. Fuerte malestar por la aplicación de fotomultas en la ruta nacional 7
“No hay vuelta atrás”. Desde hoy cobrarán por consulta, pero aún hay dudas entre médicos y pacientes
La tragedia de los Andes. “Sobrevivimos porque funcionamos como equipo”, dice Carlos Páez, que interpreta a su padre en un nuevo film