Tras el brote de ómicron, Córdoba pedirá que se exija aislamiento a todos los viajeros que llegan del exterior
El reclamo es porque la nueva variante ya no se detecta solo en países de África; qué exige el protocolo actual
CÓRDOBA.— El Gobierno de Córdoba pedirá a la Nación, en el ámbito del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se exija aislamiento para los viajeros que llegan desde el exterior, aunque no sean de países africanos. El planteo apunta a evitar los riesgos por el ingreso de contagiados con la variante ómicron que ya no solo se da en África.
La posición la asumió el Ministerio de Salud provincial después de la confirmación de que cuatro de los ocho contagiados en Colonia Caroya y Jesús María —localidades a unos 50 kilómetros de la capital provincial— tienen la variante ómicron. El paciente cero es un residente en Emiratos Árabes Unidos que llegó a Ezeiza desde Dubai con escalas de su vuelo en Turquía y España.
Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de la Salud de Córdoba, señaló que esos casos “replantean si los viajeros no deberían hacer aislamiento, además de contar con la doble vacunación y los testeos”. Dijo a Radio Universidad de Córdoba que la resolución es una facultad del Gobierno nacional, pero Córdoba la sugerirá.
Insistió en que el paciente cero de ómicron no incumplió ninguna norma y siguió todas las recomendaciones, aunque generó contagios por los contactos mantenidos. “Habrá que evaluar, con los datos que se tienen hasta el momento, qué medidas adoptar según países o regiones, por ejemplo”, sostuvo la funcionaria. Podría ser, reconoció, un aislamiento acotado, de tres a cinco días.
El hombre que regresó de visita a Córdoba tenía el PCR negativo exigido y días después tuvo síntomas. Se lo volvió a evaluar y dio positivo. Los contagiados, en total, son ocho y hay 79 personas aisladas por contactos estrechos.
Resultados
El Instituto Malbrán entregó ayer el resultado de secuenciación completa del gen de la proteína S de la cepa detectada pero faltan todavía cuatro muestras. Los resultados de los análisis hechos en Córdoba no eran delta, manaos ni Andina; por eso se pidió la intervención del Malbrán.
El caso cero cuenta con dos dosis de la vacuna Pfizer. De los 79 aislados, 39 residen en las localidades de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya y tres en ciudad de Córdoba. De las 42 personas, 22 son contactos estrechos y el resto contactos de contactos. En cuanto a las 37 personas restantes en aislamiento, corresponden a pasajeros que compartieron el colectivo desde Buenos Aires a Córdoba, residen en diferentes puntos de la provincia y son todos contactos estrechos.
“Algo que aprendimos en estos dos años es esto de revisar continuamente los protocolos en función de la nueva información y de la situación epidemiológica —señaló Barbás—. No sería la mirada más adecuada el hecho de concentrar esa obligación en una sola región. Esas medidas permitirían ganar tiempo, como se hizo con delta, para avanzar con dosis de refuerzo y llegar a coberturas máximas para no tener que pasar lo que hoy está pasando en Europa, adonde hay países que se están cerrando”.
El primer caso de la variante ómicron de coronavirus que fue detectado en Villa Mercedes, provincia de San Luis, es desde el primer momento asintomático. Se trata de un hombre que llegó al país desde Sudáfrica el 30 de noviembre. Días después sus compañeros de trabajo de ese país le indicaron que eran positivos. Se hizo nuevos PCR y él también dio positivo. Él sí estaba aislado por su procedencia; ahora cumplen cuarentena su esposa, sus dos hijos y el remisero que lo trasladó desde Ezeiza.
Más leídas de Sociedad
Viruela del mono. Cómo se trasmite, cuáles son los síntomas y qué hacer para evitar contagiarte
Covid. Kreplak habló de una “ola muy grande de casos” y pidió volver a usar barbijo: “La situación de riesgo va a durar unos meses”
"Me produce intensidad". El consumo de moda entre los adolescentes que preocupa a padres y pediatras
Coronavirus. Vacunación Covid: cómo acceder a la cuarta dosis sin turno de Provincia de Buenos Aires en la Ciudad
Últimas Noticias
Covid. Kreplak habló de una “ola muy grande de casos” y pidió volver a usar barbijo: “La situación de riesgo va a durar unos meses”
Qué reclama. El Ministerio de las Mujeres le mandó una carta a la AFA por el caso Sebastián Villa
Viruela del mono. Cómo se trasmite, cuáles son los síntomas y qué hacer para evitar contagiarte
Pese a la polémica. El Gobierno anunció cuándo comenzará la exploración petrolera en Mar del Plata
“Fueron muchísimas las muestras de cariño”: emocionado, recibió el alta el chico de ocho años que fue trasplantado por una hepatitis aguda grave
Redes. Durante la escalada del conflicto entre Israel y Hamas el año pasado, se duplicaron los comentarios antisemitas en Twitter
Afectó el servicio de internet. Un incidente con una retroexcavadora generó demoras en Aeroparque
Medida suspendida. Qué dicen los expertos sobre el cambio en la forma de calificar en el primario de Río Negro
Río Negro. Suspenden la resolución que eliminaba el boletín de calificaciones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite