Preguntas y respuestas
P.- ¿La Justicia determinó ya el motivo principal de la tragedia?
R.- Los investigadores del caso explicaron que hubo una imprudencia de Filiberto Gallardo, chofer del interno 52 de la línea de colectivos 92. Pero no descartan que se haya tratado de una "conjunción de errores".
P.- ¿Qué medidas tomó el juez federal Julián Ercolini, a cargo de la investigación?
R.- El magistrado analizará si era "normal y habitual" que la barrera del paso a nivel de la calle Artigas estuviera a 45 grados. Para determinar cómo funcionaba la barrera solicitó a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) los videos de los siete días previos a la tragedia. No se descarta que se ordene un peritaje sobre el funcionamiento electromecánico de la barrera.
P.- Después de los peritajes y de determinar cómo funcionaba la barrera, ¿cómo seguiría la investigación?
R.- El juez Ercolini podría citar a testigos del hecho, como los pasajeros que sobrevivieron al accidente y otras personas que pudieron observar lo que sucedió antes de la colisión.
P.- Si el presunto responsable de la tragedia fue el chofer Filiberto Gallardo, ¿la causa se cierra con su muerte? R.- No, el magistrado segurá investigando si, además de imprudencia del conductor del colectivo, hubo otros errores que provocaron el trágico accidente en Flores.
P.-¿Quién debe dar aviso de las roturas de las barreras en los pasos a nivel?
R.- Si bien ayer hubo un contrapunto entre TBA y la Policía Metropolitana al respecto, la empresa concesionaria admitió que son los supervisores de estación y los maquinistas los que tienen esa obligación.
P.- ¿Alguien avisó que a las 2.38 un camión de recolección de residuos rompió parte de la barrera?
R.- No, nadie comunicó lo sucedido cuatro horas antes del accidente. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad que la Policía Metropolitana tiene instaladas a 50 metros de donde ocurrió la tragedia.
P.- ¿Quién puso el listón de madera que sostenía a 45 grados la barrera?
R.- Es lo que tratará de investigar el juez Ercolini para deslindar responsabilidades. También, el magistrado tratará de corroborar la palabra de un testigo que sostuvo que el día anterior al accidente, la barrera funcionaba mal.
P.-Hubo acusaciones cruzadas entre el gobierno nacional y de la ciudad. ¿Por qué?
R.- El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri afirmó que el gobierno nacional "despilfarra" fondos en lugar de concretar el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, anunciado varias veces por la Casa Rosada. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, acusó a Macri de "soberbio", mientras que el jefe de gabinete, Aníbal Fernández, lo tildó de "tilingo".
lanacionarMás leídas de Sociedad
Tristeza y bronca. Más de 400 estafados con entradas truchas se quedaron afuera del Monumental
“Le hablé a 100 sillas vacías”. Denunció que fue a dar una charla a un Foro de Derechos Humanos en la UBA y que no había nadie
Mañana, sin suscripción. “Argentina, 1985″ se podrá ver gratis por streaming durante todo el Día de la Memoria