Recetas criollas: 6 platos para festejar el 9 de julio, el Día de la independencia
Las fiestas patrióticas, además de ser fechas en las cuales uno se acuerda de la historia de su país y de los acontecimientos que pasaron esos días, también son los momentos en los cuales aprovechamos para preparar comidas típicas y disfrutar de los sabores locales, criollos en el caso nuestro.
El 9 de julio marca la independencia de Argentina, y es una de las fechas (junto con el 25 de mayo) en la cual disfrutamos de platos típicamente argentinos
1) Para el arranque

- Si bien no es lo más común consumirlos para las fiestas patrias, nada más local que preparar (y comer) los chipás , una receta típica del noreste del país.
- Las empanadas son típicas de la mesa argentina, con o sin festejo patriótico. Esas empanadas tucumanas son para hacer una y otra vez
2) De principal

- Un pastel de papas con choclo, una opción que es bien tradicional, aunque demasiado olvidada en las mesas de festejo
- Nutritivo y reconfortante, el mondongo es ideal para preparar cuando se tiene familia numerosa
3) La parte dulce

- Manjar si los hay, los churros (y si es con chocolate caliente aún mejor) son imprescindibles en los fiestas patrias argentinas
- La pasta frola, con su relleno de membrillo, es tan típica y a su vez tan rica que sin ella el festejo no se disfruta por igual
Por Vinciane Smeets
Otras noticias de Recetas
Más leídas de Sociedad
- 1
Las siete cuadras de Buenos Aires que marcaron la infancia del papa Francisco y hoy concentran la atención
- 2
Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera de dos jornadas de protesta de los docentes universitarios
- 3
Qué es el ictus, la patología que causó la muerte del papa Francisco
- 4
Entradas de la Feria de Libro 2025: precios, cómo comprarlas y quiénes pueden entrar gratis