Robo masivo de celulares en el Lollapalooza: hay cientos de denuncias y algunos lograron recuperarlos
Todos los teléfonos encontrados por la Policía están en la fiscalía de San Isidro; fuentes policiales confirmaron que se contactarán con los propietarios a través del código IMEI en los dispositivos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NAYJ3LEYSJDGHIQT5SHBYPKIZM.jpeg)
El Lollapalooza se terminó, pero dejó decenas de personas sin sus celulares. De los más de 300.000 asistentes que estuvieron en la edición 2022 del festival en el Hipódromo de San Isidro, cientos radicaron denuncias por el robo de sus teléfonos.
El tema tomó visibilidad en las redes sociales, donde muchos usuarios relataron que tuvieron que esperar un buen rato en las compañías para conseguir un nuevo chip, ya que se acumularon muchos clientes con la misma problemática.
Quienes denunciaron el robo se acercaron a comisarias de la localidad bonaerense de San Isidro, donde tenían celulares recuperados durante el fin de semana. Allí pudieron reconocerlos, como si se tratara de una oficina de objetos perdidos.
Así lo confirmaron fuentes de la Municipalidad de San Isidro a LA NACION, que reconocieron que algunos que hicieron la denuncia por robo, luego se dirigieron a las dependencias policiales para ver si sus teléfonos se encontraban ahí y los consiguieron de regreso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7BB7HYX2ZJC5DGFQZ2FLMCD5LU.jpg)
De acuerdo con información policial, todos los celulares hallados durante el festival se encuentran en la sede central de la Fiscalía de San Isidro, ubicada en Ituzaingó al 340.
Desde la policía de la provincia de Buenos Aires explicaron que, de encontrarse los teléfonos en la fiscalía, se contactarán con ellos. Lo harán a partir del IMEI, un código de 15 dígitos pregrabado en los celulares que funciona como un número de identidad.
“Un amigo perdió el celular anoche en el Lollapalooza y llamó cuando terminó el festival, lo atendieron y le dijeron que su teléfono estaba junto a otro tantos en la fiscalía de San Isidro. Vi que mucha gente perdió el suyo, capaz el dato les sirva y tengan suerte de que esté ahí”, comentó un usuario en Twitter.
Algunos jóvenes compartieron imágenes de celulares robados que encontraron en comisarías de la zona. Otros, en tanto, dijeron que el sábado, a la salida del evento, el personal de seguridad los revisó para comprobar que los teléfonos que traían fueran los propios.
Otros que tuvieron menos suerte que los anteriores volcaron su enojo en sus cuentas de Twitter. Es que es una situación recurrente en este festival. Hay quienes aseguran que ciertas personas van únicamente a robar, ya que luego los encuentran con decenas de dispositivos móviles.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TZXW7EWL6JGH7DIKARNLAHOP4M.jpeg)
Desde las redes sociales, muchos de los que estuvieron entre el viernes y el domingo pasados por el Lollapalooza subieron fotos de sus celulares y pidieron difusión para tratar de recuperarlos cuando otros se acerquen a las comisarías.
Otras noticias de Hoy
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
LN+. Melconian dio más detalles de su reunión con Cristina y reveló que lo llamó Macri
Sin filtro. Quentin Tarantino habló sobre su experiencia con Brad Pitt y no se guardó nada
Más leídas de Sociedad
"Si nos matamos, nos matamos". Manejó borracho a toda velocidad en Mar del Plata y evitó el juicio con $400.000
“¿Cómo se van a reír?”. Indignación en Tierra del Fuego: el momento en que un velero choca a una ballena en el Canal de Beagle
En video. Estaba por ocurrir una tragedia, pero los pasajeros del tren Roca lograron evitarla justo a tiempo
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
Últimas Noticias
Tiene 13 años. Apareció el chico de 13 años que era buscado en Chacarita
Diputados: Obtuvo dictamen el Proyecto de Ley de Alquileres
Avances científicos. Las cuatro novedades que podrían revolucionar el tratamiento del cáncer
Mar del Plata. Aprueban que haya una “zona roja” y se establecen multas y arrestos
"Hay mucho por hacer”. ELA, una enfermedad que afectaría a 3000 personas en el país y desafía a la ciencia médica
Lenguaje inclusivo. El 70% de los argentinos lo rechaza y es aceptado por solo el 51% de los votantes del Frente de Todos
Alopecia areata. Las incógnitas que abre la pastilla milagrosa contra un tipo de calvicie
“No será habitado quién sabe hasta cuándo”. Controles en el gas y la luz retrasan la vuelta de los vecinos al edificio incendiado
Interviene la Justicia. Identificaron al velero que embistió a una ballena en el Canal Beagle
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite