Sumarán cuatro unidades móviles para testear en la ciudad: dónde estarán ubicadas y cómo funcionarán
Desde hace una semana se registran largas filas en los centros de hisopados gratuitos; actualmente, 1 de cada 3 testeos a nivel nacional se hacen en el distrito porteño
La suba de casos y las Fiestas disparó la demanda de testeos por Covid, y eso trajo aparejadas interminables filas que rodean los hospitales porteños y los dispositivos Detectar. Los médicos no dan abasto y la gente, aún sintiéndose mal con síntomas de la enfermedad, debe esperar hasta tres horas para ser atendida. Para intentar contrarrestar esa demanda, la Ciudad dispuso, desde mañana, volver a poner en funcionamiento las Unidades de Testeo Móvil.
Será a las 12 que comenzarán a funcionar cuatro Unidades Móviles que recorrerán los distintos barrios. Entre todas, podrán evaluar a un máximo de 600 personas por día. Atenderán espontáneamente de 10 a 18.30 a los vecinos que no presenten síntomas compatibles con el Covid-19, pero necesiten hacerse el test.
En principio, se ubicarán a 100 metros de las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) con mayor demanda para brindarles soporte, comenzando por las de los hospitales Santojanni, Tornú, Rivadavia y Pirovano.
“Vamos a arrancar con cuatro camionetas e iremos agregando más comuna por comuna”, anunció el jueves el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Unidades móviles de testeo
- Serán cuatro y funcionarán en distintos barrios
- Entre las tres, podrán evaluar a un máximo de 600 personas por día.
- En principio, se ubicarán a 100 metros de las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) de los hospitales Santojanni, Tornú, Rivadavia y Pirovano
- Atenderán sin turno de 10 a 18.30
- Será para aquellas personas que no presenten síntomas compatibles con el Covid-19
En la Ciudad, el 24 y 25 de diciembre se realizaron más de 50.000 testeos
Con el objetivo de que los porteños puedan testearse aún durante el fin de semana de Navidad, los centros de testeo en la Ciudad abrieron durante el 24 y 25 de diciembre y se realizaron 51.572 testeos. El refuerzo permitió registrar un pico de 39.130 evaluaciones en una sola jornada, el 24 de diciembre. El cronograma de aperturas se replicará el 31 y 1° de enero, según se informó de manera oficial.
Actualmente, 1 de cada 3 testeos a nivel nacional se proceden en el distrito porteño. Mientras que el promedio diario el 15 de diciembre era de 15 mil, hoy supera los 26 mil. Representa un aumento del 73,3% en solo 10 días.
Testeos en números en la ciudad
● 7.307.136 testeos totales desde el inicio de la emergencia sanitaria
● 12.2% de tasa de positividad acumulada
● 11.1% de positividad media diaria
● 65% de los testeos se realizó a porteños
● 35% de los testeos fue a residentes de otras jurisdicciones, principalmente bonaerenses
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
“Tenemos que volver a cuidarnos”. Quirós explicó los motivos por los que subieron los contagios de Covid
Suba de casos. La subvariante de ómicron que generó casi el 90% de los nuevos contagios de Covid en la Ciudad
Covid. La insistente advertencia de los expertos frente a la suba de casos de cara al invierno
Más leídas de Sociedad
Viruela del mono. Cómo se trasmite, cuáles son los síntomas y qué hacer para evitar contagiarte
"Me produce intensidad". El consumo de moda entre los adolescentes que preocupa a padres y pediatras
Viruela del mono. Qué se sabe hasta el momento del avance del virus según los expertos argentinos
Datos oficiales. La Argentina tiene 47.327.407 habitantes, según los datos provisorios
Últimas Noticias
Covid. Kreplak habló de una “ola muy grande de casos” y pidió volver a usar barbijo: “La situación de riesgo va a durar unos meses”
Qué reclama. El Ministerio de las Mujeres le mandó una carta a la AFA por el caso Sebastián Villa
Viruela del mono. Cómo se trasmite, cuáles son los síntomas y qué hacer para evitar contagiarte
Pese a la polémica. El Gobierno anunció cuándo comenzará la exploración petrolera en Mar del Plata
“Fueron muchísimas las muestras de cariño”: emocionado, recibió el alta el chico de ocho años que fue trasplantado por una hepatitis aguda grave
Redes. Durante la escalada del conflicto entre Israel y Hamas el año pasado, se duplicaron los comentarios antisemitas en Twitter
Afectó el servicio de internet. Un incidente con una retroexcavadora generó demoras en Aeroparque
Medida suspendida. Qué dicen los expertos sobre el cambio en la forma de calificar en el primario de Río Negro
Río Negro. Suspenden la resolución que eliminaba el boletín de calificaciones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite