Tragedia en Punta Cana: murió otro turista argentino y ya son cinco las víctimas fatales por el vuelco de un micro
El joven de 27 años viajaba con su novia; falleció producto de las secuelas que le dejó el accidente de tránsito que ocurrió el 6 de octubre
3 minutos de lectura'

El número de víctimas fatales producto del accidente de un micro en Punta Cana, República Dominicana, aumentó en las últimas horas tras al confirmarse la muerte de otro turista argentino internado en el Centro de Salud IMG. Se trata Juan Pablo Curiantún, de 27 años. El total de muertes por el siniestro vial asciende a cinco, cuatro de ellos ciudadanos argentinos.
Según pudo saber LA NACION por fuentes oficiales, Curiantún viajaba junto a su novia por el país caribeño al momento de la tragedia. Después del incidente en la localidad de Bávaro, el joven fue trasladado al Centro de Salud IMG, donde recibía tratamiento por una amputación de brazo y una fractura de cráneo.
Según consignó La Capital, la víctima era oriunda de la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de General San Martín. Curiantún trabajaba desde hacía dos años para una empresa multinacional de consultoría estratégica, servicios tecnológicos y externalización.
Hasta el momento, producto del accidente también fallecieron Valeria Victoria Brovelli, Valeria Paola Medina y Alejandro Luis Klinec, de nacionalidad argentina. También murió Karla Rodriguez Dionisio, de nacionalidad peruana.
Las víctimas compartían un ómnibus de excursiones con casi 50 personas, de las que la mayoría resultó con heridas de diversa consideración, informaron fuentes locales de la investigación. Según un informe de la Junta Distrital de Verón Punta Cana y el Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM), el accidente se produjo en la mañana del último jueves, cuando el ómnibus perdió el control en la provincia de La Altagracia.
Valeria Brovelli, de 33 años, trabajaba como coordinadora de Seguridad Argentina - SSA, México RCS y Costa Rica en IBM. Oriunda de la zona norte bonaerense, estudió en el colegio La Salle de Florida, Vicente López, y luego se recibió de licenciada en Ciencias Ambientales, en la Universidad del Salvador. En esa institución se recibió de licenciada en Salud Ocupacional e Higiene Industrial, área en la que trabajó los últimos años.
Asimismo, se contabilizaron más de 40 personas heridas que fueron trasladadas a varios centros de salud privados en Verón-Punta Cana.
Bajo efectos de estupefacientes
La investigación por el accidente de un colectivo en Punta Cana, en el que murieron turistas argentinas y una peruana, arrojó un dato revelador la ultima semana. El conductor manejaba bajo los efectos de estupefacientes, según los análisis médicos que fueron incorporados al expediente, al momento de volcar el vehículo.
La fiscalía que investiga el hecho en República Dominicana informó que Franklin Nin Pérez, de 47 años, había consumido cocaína antes de manejar el colectivo en el que viajaban 51 personas y colisionó el miércoles en el Boulevard Turístico del Este, Bávaro, provincia La Altagracia.
Otras noticias de República Dominicana
Desaparición en Punta Cana. En una escalofriante carta, los padres de la estudiante de EE.UU. piden que la declaren muerta
¿Se ahogó? ¿La secuestraron? Qué se sabe de la búsqueda de la estudiante de EE.UU. que desapareció durante sus vacaciones en Punta Cana
"Fue la mejor decisión". Vivió siete años en EE.UU., pero revela por qué decidió volver a su país de origen
- 1
Menú libre. El formato gastronómico que fue furor en los 90 y vuelve con platos para paladares exigentes
- 2
Alerta para Argentina por la peor anomalía climática de Sudamérica y dos ciudades en el top 10 de calor atípico
- 3
“Nuevo año, los mismos problemas”: a pocas horas de la marcha, la UBA declaró la emergencia salarial
- 4
No hubo incidentes en la marcha de los jubilados; Diputados ratificó el acuerdo con el FMI