Un andinista noruego se descompensó y murió en el cerro Aconcagua
Moi Oystein, de 62 años, intentaba hacer cumbre junto a un grupo de escaladores en la montaña más alta del hemisferio occidental, de 6.962 metros de altura, pero al llegar a los 6.500 metros falleció a pesar de los intentos de reanimación del guía que acompañaba la expedición
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EYQZI6DZSZGKNNZ5YS2R7RJUCE.jpg)
Un andinista noruego de 62 años murió este sábado luego de sufrir una descompensación cuando intentaba llegar a la cumbre del cerro Aconcagua y su cuerpo fue rescatado por personal de la Patrulla de Rescate, según informaron hoy fuentes policiales.
Se trata de Moi Oystein (62), quien intentaba llegar junto a otros andinistas a la cumbre del cerro Aconcagua y por razones que se tratan de establecer sufrió una descompensación cerca de los 6.500 metros sobre el nivel del mar, en el sector de La Cueva.
De las primeras pericias surgió que Oystein realizaba el camino hacia la cumbre junto al grupo en que se encontraba cuando comenzó a sentirse mal y se descompensó ante la sorpresa de los presentes.
En este contexto, el guía que acompañaba al grupo lo asistió y comenzó con la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con el objetivo de compensarlo, pero a pesar del esfuerzo, el hombre murió en el lugar.
Un llamado a la línea de emergencia alertó a las autoridades y al personal de guardaparques para organizar el rescate del cuerpo que se encontraba a 6.500 metros de altura.
El equipo de rescate, luego de algunas horas de ascenso, llegó hasta donde se encontraba el cuerpo y luego comenzó el descenso para que sea trasladado hasta la morgue judicial donde se determinará la o las causas de la muerte del andinista, indicaron.
El Aconcagua es el cerro más alto del hemisferio occidental con 6.962 metros y esta temporada es la habilitada para ascensos.
Agencia Télam
LA NACIONTemas
Otras noticias de Mendoza
Lo había anunciado Massa. ¿Habrá dólar malbec? Preocupación en el sector vitivinícola por la falta de definiciones
Calendario electoral. Varias de las provincias que desdoblan aún deben definir candidaturas clave
Misterio. Tenía prisión domiciliaria y lo encontraron muerto en un presunto accidente de moto en Mendoza
Más leídas de Sociedad
“Gente honesta, con ganas de trabajar”. Buscan una familia para reabrir un viejo almacén en un pueblo de cuatro habitantes
Covid-19. A quiénes recomienda la OMS seguir vacunándose
“No te metas”. Por qué esa expresión puede describir la razón detrás del triunfo de Marcos en Gran Hermano
Una argentina y una inglesa. Las enfermeras que vieron el horror en Malvinas, sufrieron graves secuelas y se conocieron 41 años después de la guerra