Viruela del mono: confirman el quinto caso del virus en la Argentina
Se trata de un ciudadano de 32 años que tenía antecedente de viaje a Europa; el paciente se encuentra en buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento correspondiente
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MYBOYCM4LZFBHPNQE25V5JQCKI.jpeg)
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó el quinto caso de viruela símica en el país a partir del resultado positivo de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. De las cinco personas infectadas, hasta el momento no se han registrado casos secundarios.
Se trata de un hombre de 32 años con antecedente de viaje a Europa, que comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad el pasado 23 de junio. Cuatro días después realizó una consulta médica en la Ciudad de Buenos Aires, donde fue asistido en forma ambulatoria. Por último, se derivaron las muestras al laboratorio nacional de referencia, que arrojó ayer un resultado positivo de PCR para viruela símica. Al momento, su estado de salud es bueno, con mejoría de su cuadro y cumpliendo el aislamiento correspondiente.
A nivel mundial, al 22 de junio se han reportado 3413 casos confirmados en 50 países, de los cuales el 86% se notificaron en Europa (2.933), 11% en América (381), 2% en África (73) y menos del 1% en las regiones del Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental (26). Por el momento, el primer y único fallecido por este brote de viruela símica se ha registrado en Nigeria.
Recomendaciones para la población
La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama. En los brotes registrados en Europa, los cuadros clínicos generalmente se describen como leves, y la mayoría de los casos presentan –de la misma manera que los casos detectados hasta ahora en Argentina– lesiones en diferentes partes del cuerpo, incluyendo genitales o el área perigenital, lo que indica que la transmisión probablemente ocurra a través del contacto físico durante actividades sexuales.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.
Se está observando en los casos fuera del continente africano que la presentación puede ser atípica ya sea con una o pocas lesiones, e incluso se han notificado casos con ausencia de ellas; lesiones que comienzan en el área genital o perineal/perianal y no se extienden más; lesiones que aparecen en diferentes etapas (asincrónicas) de desarrollo; y surgimiento de lesiones previas a la aparición de ganglios linfáticos inflamados, fiebre, malestar general u otros síntomas.
Los modos de transmisión durante las relaciones sexuales siguen siendo desconocidos. Si bien se sabe que el contacto físico cercano puede conducir a la transmisión, no está claro aún qué papel juegan los fluidos corporales sexuales, incluidos el semen y los fluidos vaginales.
Las medidas de prevención incluyen evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que presenten síntomas compatibles.
Quienes presenten alguno de los síntomas descriptos deberán consultar de manera inmediata para ser evaluado por un profesional de la salud, utilizar barbijo adecuadamente colocado y evitar contactos estrechos con otras personas.
Otras noticias de Viruela del mono
“Tendríamos que haber escuchado”. Todas las alertas que los científicos ignoraron sobre la amenaza de la viruela del mono
Preocupación. La OMS pidió “no matar a los animales” por miedo al contagio de la viruela del mono
Habrían sido envenenados. El país que registra una serie de ataques contra primates por temor a viruela del mono
Más leídas de Sociedad
Crece el escándalo. Tras 25 años de ocultamientos, surgen nuevas revelaciones sobre los abusos en el Colegio del Salvador
Qué le respondió. Victoria Donda se enojó con Ricardo Arjona por sus críticas al lenguaje inclusivo
“Es necesario producir cambios”. Cómo es la dieta de los argentinos y por qué enciende alertas
"Nos cambió la vida". Se fueron de la Argentina a probar suerte en el extranjero y ahora tienen el empleo soñado
Últimas Noticias
Fue dispersado por la policía. Un grupo de desconocidos atacó la Casa Rosada con piedras y bombas de estruendo
En Barracas. Difunden la causa de la muerte de la nena de 11 años: la comunidad educativa convoca a una marcha
Cómo participar. Lanzan un concurso para que estudiantes argentinos conozcan las islas Malvinas
Instantáneas. Palacio Paz: viaje al interior de la majestuosa mansión que se usaba una vez al año
En Mar del Plata. Alquiló su departamento, debió pedir el desalojo y al final se encontró con una escena de terror
Creer o reventar. Se cumplió una de las profecías de Baba Vanga para 2022: la dura realidad que preocupa a nivel internacional
Un Stonehenge español. Descubren una de las mayores concentraciones megalíticas de Europa
¿Hipersexualización? Una pregunta a chicos de menos de seis años que disparó un debate en las redes
Tolerancia cero. En qué provincias ya está prohibido conducir si se consumió alcohol
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite