100% autosuficiente: este es el dron autónomo de Kawasaki que funciona con robots para su carga y descarga
Además de funcionar de forma autónoma, el prototipo de vehículo aéreo utiliza equipos que reemplazan a los operarios humanos para las tareas logísticas en tierra
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LDAJGRSXZRCMBFMJBVHTFDZW3I.jpg)
Los modelos autónomos son los futuros vehículos que buscan reemplazar a los helicópteros tradicionales en las tareas cotidianas de transporte aéreo. Ahora, la tecnología también planea sustituir a los humanos en las tareas logísticas en tierra, como lo demuestra un prototipo de la firma Kawasaki, conformado por un dron asistido por una serie de robots para realizar las operaciones de carga y descarga.
Basado en el dron K-Racer-X1, este prototipo de Kawasaki tiene el tamaño de un auto compacto, y cuenta con una serie de modificaciones para obtener una mayor estabilidad y velocidad en sus desplazamiento. Además del cambio de diseño, este vehículo autónomo se diferencia de otras propuestas similares al estar equipado por un motor de combustión de 1000 cc y 200 caballos basado en la moto Kawasaki Ninja H2R.
Debido a esta configuración, la capacidad de carga puede ser menor comparado con un modelo eléctrico, dado el mayor peso que tiene el dron. Sin embargo, el motor a combustión le permite ofrecer una mayor autonomía de vuelo, con cargas de hasta 100 kilos.
Además de estas características técnicas que lo distinguen a otros drones autónomos, el prototipo de Kawasaki trabaja de forma coordinada con una plataforma de robots en tierra que se ocupa de gestionar la carga útil. Con un funcionamiento similar al de las aspiradoras Roomba, estos asistentes en tierra forman parte de un sistema modular robótico utilizado por el fabricante japonés para optimizar los procesos logísticos en sus fábricas y centros de distribución.
De esta forma, el dron autónomo de Kawasaki busca ser una pieza más dentro de un proceso automatizado de carga y descarga desde los centros de despacho hasta el destino final, todo complementado con asistentes robots. El objetivo de la firma apunta a resolver la escasez de mano de obra en el sector logístico y los desafíos de envejecimiento de la población que enfrentan los países industrializados como Japón.
Más leídas de Tecnología
Según un estudio. Cuáles son las palabras que más usan los mentirosos en WhatsApp
Herramientas sencillas de usar. Cinco joyas gratis que te facilitarán la vida en internet
Funcionalidad. Conocé los tres trucos para sacarle el máximo provecho al traductor de Google
Todo por el club. Es fanático de Boca, un genio en el manejo del Photoshop y un amante del arte clásico: así creó el “Bocart”
Últimas Noticias
Según un estudio. Cuáles son las palabras que más usan los mentirosos en WhatsApp
Agenda Vida Digital
Hallazgos. La historieta sin fin
Vida digital. Fue casi un desastre, pero terminó bien y con programas de regalo
Herramientas sencillas de usar. Cinco joyas gratis que te facilitarán la vida en internet
Una cámara y un algoritmo. Acaba de tener un hijo y creó un sistema que reconoce, antes de que llore, cuando su bebé tiene hambre
League of Legends. Liga Master Flow de LOL: Leviatán es el campeón tras vencer a Boca por 3 a 0 en el polideportivo de San Lorenzo
A examen. Ironkey Vault Privacy 80ES: probamos un disco externo con pantalla propia
Paga US$ 1700 millones. Amazon compra al fabricante de las aspiradoras robot Roomba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite