
Cómo configurar un televisor para tener la mejor imagen en las series y películas de Netflix

En el catálogo de Netflix cada vez es más habitual el estreno de películas producidas por la compañía de forma simultánea en las salas de cine y en su plataforma de streaming, como ocurrió con Okja el año pasado y ahora con Roma, el aclamado film de Alfonso Cuarón. Muchos consideran que el film del director mexicano solo se puede disfrutar en plenitud en una sala de cine, debido a su apuesta ambiciosa en lo sonoro y en lo visual, al tener todas las escenas en blanco y negro.
Si bien la pantalla de TV no refleja en su totalidad la experiencia que ofrece una sala de cine, Netflix acaba de anunciar una serie de recomendaciones para realizar los ajustes necesarios en el televisor. "Lo importante es que todos los ajustes prendidos por su fabricante por defecto deben de ser apagados o puestos en ceros", señala la compañía en miromapelicula.com, el sitio oficial del film de Cuarón.
Si bien estas recomendaciones de Netflix fueron realizadas para apreciar todos los matices de la película Roma, también pueden aplicarse sin problemas para el resto de los contenidos disponibles en el catálogo de streaming. De forma puntual, la compañía recomienda realizar tres ajustes:
- Desactivar la opción Compensación o Interpolación de movimiento: es un ajuste que suele estar activado de fábrica, y que también lleva el nombre de TruMotion, Compensación de acción o Interpolación de movimiento.
- Configurar la temperatura de color en Normal:es la mejor opción según Netflix, porque si está en cálido, el contenido se puede ver en tono amarillento, y si está en frío puede verse demasiado azul.
- Activar HDR: en el caso puntual de Roma, Netflix aconseja que la pantalla tenga la opción HDR activada, si es que el televisor cuenta con esta tecnología.
Después de estas recomendaciones, Netflix ofrece una serie de ajustes avanzados, que se detallan a continuación:
- Modo imagen: seleccionar las opciones Cine o Película. No usar Deportes, Vívido, Dinámico o similares.
- Nitidez: debe quedar en cero, aunque fabricantes como Sony utiliza el valor 50% para dejar la pantalla apagada. Si la imagen queda borrosa con 0%, intenta con 50%.
- Luz de fondo: en este punto el ajuste puede quedar a gusto del usuario, pero puede ser al 100 % para uso de día. Hacer este ajuste no va a deteriorar la calidad de la imagen.
- Contraste: 100%
- Brillo: 50%
- Color: 50%
- Tinte: 0%
- Gamma: 2,2 (o bien 0 si tu TV usa números enteros y no el rango de 1,8 a 2,9).
- Tinte (R/V): 50%
- Tamaño de imagen, relación de aspecto o sobrebarrido: depende del fabricante. Modo Encuadre de pantalla (Samsung), Solo escaneo (LG), Modo ancho: Completo (Sony) y Área de pantalla: Pixel completo (Sony). También puede mostrarse como Sobrebarrido. Si no aparecen esos nombres, navega por los distintos modos y rápidamente verás el ajuste 1:1 y cuáles cortan parte de la imagen.