Como una Z: así es el prototipo de TCL de un smartphone que se pliega en tres partes
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F5NLAKXUIFBQNGYCQ2FYE2GTF4.jpg)
TCL presentó por estos días un prototipo de un smartphone plegable, sumándose a la propuesta de Samsung (que ya vende el Galaxy Fold), Huawei (que podrá en venta el Mate X a mediados de noviembre) y de Motorola (que podría presentar el Razr el mes próximo).
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UKLZRPSLFRAL7CKND3JVZTL3XA.jpg)
El diseño de TCL es singular porque tiene doble bisagra, así que es un teléfono que se pliega en tres partes. Pero a diferencia del prototipo que mostró Xiaomi, con una pantalla central y dos aletas que se pliegan hacia atrás, el diseño de TCL es como una Z: las bisagras pliegan el equipo en sentido contrario para que quede como un acordeón.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TXZ4STJEN5C7HOUIGODUIZR244.jpg)
Este diseño lo hace más grueso que otros modelos, pero también permitirá una pantalla más grande al estar desplegada, según revela CNet; de unas diez pulgadas (contra las 8 pulgadas del Huawei Mate X o las 7,3 pulgadas del Samsung Galaxy Fold). O usar una de las tres partes como teclado, ubicándolo en forma perpendicular a los otros dos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PAZLPIFONRG75HCPGSDHIWBXLQ.jpg)
Por ahora, no obstante, no tiene fecha de llegada al mercado ni precio estimado: es uno de los tantos diseños con los que los fabricantes de celulares están explorando el mundo de los teléfonos flexibles.
LA NACION