Dañinos: Países Bajos prohíbe la venta de los collares anti-5G por sus componentes radioactivos
La Autoridad Holandesa de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica dijo que estos productos no están autorizados para su comercialización, ya que emiten radiaciones ionizantes perjudiciales para la salud
LA NACION:quality(80):focal(1134x578:1144x568)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HYRA3CGTUJA7XMJIRRQ567D5G4.jpg)
Los collares y accesorios anti 5G fueron prohibidos en Países Bajos tras detectar que fueron fabricados con materiales radioactivos. Estos productos, que prometían una supuesta protección contra la tecnología de conectividad móvil de quinta generación, terminaron por ser catalogados como peligrosos para la salud de las personas.
De esta forma, la Autoridad Holandesa de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ANVS) dijo que estos productos emiten radiaciones ionizantes. “Si tienen uno de estos collares o máscaras para dormir, deje de usarlo de forma inmediata”, dijo el organismo en un comunicado oficial en un listado donde se encuentra el colgante conocido como Quantum Pendant y la máscara para dormir Energy Armor, entre otros.
Según la ANVS, si bien la radiación registrada es baja, lo cierto es que no es un producto seguro si se tiene un uso extendido. Además, intimó a todos los comercios y tiendas que está prohibida la venta de estos productos y accesorios en Países Bajos.
Con forma de collares, pulseras o máscaras para dormir, estos accesorios aseguran de forma engañosa que repelen las radiaciones de las antenas 5G. Sin embargo, el organismo neerlandés señala que los productos testeados contienen materiales radioactivos y la exposición continua a la radiación ionizante puede generar graves problemas de salud.
“Una persona expuesta a un producto de este tipo durante un período prolongado, de forma permanente las 24 horas del día durante un año, podría estar expuesta a una cantidad de radiación en la piel que excede los límites determinados en Países Bajos”, dijo la agencia.
Comercializados de forma engañosa, estas pulseras y máscaras de dormir se promocionan con el “efecto de iones negativos” y utilizan elementos como ceniza volcánica, titanio, turmalina, zeolita, germanio y arena de monazita, y elementos radiactivos naturales, como uranio y torio, según la investigación realizada por la ANVS.
La recomendación de las autoridades holandesas es que las personas dispongan de este tipo de productos en una bolsa sellada, alejado de las personas. A su vez, dados sus componentes radioactivos, la ANVS solicita que a las personas no se descarten estos accesorios a la basura, y dispuso de una dirección de correo electrónico para despejar las dudas sobre el tratamiento de estos objetos.
Más leídas de Tecnología
“Gano 1500 dólares al mes con los videojuegos”. Así es el negocio de mejorar cuentas y personajes para otros
WhatsApp Plus 2022. Cómo es la última versión de la APK y cuáles son sus novedosas funciones
Seguridad. Fuego y baterías de iones de litio, solo era cuestión de tiempo
Por la baja en su cotización. Cuidado con la oferta de tarjetas gráficas usadas que venden criptomineros caídos en desgracia
Últimas Noticias
A máxima velocidad. F1 22: probamos el flamante juego de Fórmula 1 con un volante G923 para realismo inmersivo
En una próxima versión. WhatsApp incluirá avatares 3D personalizados para usar en videollamadas y chats
Le ganó 3 a 0 a Krü. Valorant: Leviatán es el campeón latinoamericano y logró su lugar en el Masters de Dinamarca
Vuelve un clásico. Return to Monkey Island presenta su historia y su llegada a Nintendo Switch en primicia para consolas
Sorpresa. La nueva MacBook Pro con chip M2 tiene un SSD más lento que el modelo anterior
Contactos frecuentes. WhatsApp: el truco para averiguar con quién chatea habitualmente un usuario
Con una cámara. Esta puerta usa reconocimiento facial para dejar pasar sólo tu mascota y no a otros perros o gatos
Chau Hangouts, hola Gmail Chat. En noviembre Google dará de baja su histórica aplicación de mensajería instantánea
En 5 simples pasos. WhatsApp Web: cómo averiguar si alguien lo abrió sin tu permiso
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite