En un día: Telegram suma 70 millones de usuarios tras la caída de Facebook y WhatsApp
La plataforma de mensajería instantánea liderada por Pavel Durov sumó millones de usuarios en solo 24 horas, aunque reconoció que algunos usuarios tuvieron problemas de lentitud en el servicio debido a la demanda masiva del chat en todo el mundo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GHXMK62CQJC4ZEUIU4KQJDCM2U.jpg)
La falla técnica que afectó las plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp dejaron sin servicio a millones de usuarios, un incidente que también tuvo su impacto en los ingresos que dejó de percibir la compañía liderada por Mark Zuckerberg durante seis horas. Sin embargo, para aplicaciones como Telegram fue una gran oportunidad para sumar más usuarios a su servicio de mensajería instantánea móvil.
En un día, Telegram sumó unos 70 millones de usuarios mientras duró la caída de los servicios de Facebook, una cifra que marcó un nuevo récord en términos de actividad y nuevos miembros registrados. “Estoy orgulloso del desempeño de nuestro equipo ante el crecimiento sin precedente del chat, que siguió funcionando sin problemas para la mayoría de los usuarios”, dijo Pavel Duróv, cofundador y director de la plataforma desde su canal oficial en Telegram.
En las declaraciones de Durov está la aclaración sobre el impacto que tuvo la caída de una compañía como Facebook, con casi 2900 millones de usuarios en su red social, 2000 millones en WhatsApp y 1000 millones en Instagram. “Es cierto, algunos usuarios en América experimentaron una lentitud en el servicio, algo que era esperable cuando millones de personas ingresar a Telegram al mismo tiempo”, agregó Durov.
Además de Telegram, otra de las plataformas de mensajería instantánea que aprovechó el tropezón técnico de Facebook fue Signal, el chat elegido por Brian Acton, el cofundador de WhatsApp alejado de la compañía de Zuckerberg. Sin brindar demasiadas precisiones, Signal dijo que millones de nuevos usuarios se sumaron a la plataforma durante la caída registrada el lunes.
Esta no es la primera vez que Telegram incrementa su base de usuarios a expensas de Facebook. En enero, una comunicación fallida de WhatsApp en las condiciones de uso del chat hizo que Telegram se beneficiara de nuevos registros de usuarios. En esa ocasión, la plataforma de Durov sumó 25 millones de usuarios en 72 horas.
“Durante la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios mensuales activos. Tras esto, continuó creciendo: 25 millones de nuevos usuarios llegaron a Telegram en las últimas 72 horas”, aseguró Dúrov.
LA NACIONOtras noticias de Mensajería instantánea
Llega como un link. Qué es el “mensaje bomba” que te cuelga WhatsApp, y cómo desactivarlo
¿Basta de números? WhatsApp permitirá usar un nombre de usuario único para identificar las cuentas en lugar del teléfono
Disponible para todos. WhatsApp ahora permitirá editar los mensajes enviados en un chat: cómo hacerlo
Más leídas de Tecnología
La compu. Un truco wifi que te puede salvar el día (y ahorrarte un montón de plata)
Sorprendente. Asi se verían los personajes de Mario Bros si fueran humanos, según la IA
Photoshop e inteligencia artificial. Cómo imaginar lo que quedó fuera de cuadro en las tapas de álbumes y memes clásicos
Con los nuevos modelos de Motorola y Samsung. Buena noticia: los teléfonos plegables compactos llegan a su madurez de diseño