Fiat 125 modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la inteligencia artificial
Este recordado automóvil, fabricado en nuestro país entre 1972 y 1982, puede volver bajo otra luz gracias a esta tecnología, que recopila información de la web para generar imágenes
- 3 minutos de lectura'
Las personas que se pregunten cómo se podría ver un Fiat 125 modelo 2025 pueden tener una respuesta a esta pregunta, a través de imágenes generadas por la inteligencia artificial.
Esta variación del modelo 1600 de la compañía italiana llegó a nuestro país en 1972 y se produjo hasta 1982. Tenía versiones sedán, Coupé o Sport, familiar y pick-up Multicarga, siempre enfocado en ser un auto familiar. Su diseño novedoso volvió más eficiente el motor a partir de la tapa con doble árbol de levas, una innovación para la época que le permitía alcanzar los 170 km/h. En 1980 se modernizó el diseño, adoptando el nombre de “Mirafiori”.
En todas sus variantes, se trató de un modelo inmensamente popular en su época, ya que llegaron a fabricarse aproximadamente 100.000 unidades en su década de producción nacional. Una muestra simultánea de la fiabilidad y la importancia de este modelo, es que fue el elegido por Juan Manuel Fangio y Óscar Gálvez para correr la conocida Carrera del Recuerdo, con la que ambos se despidieron del automovilismo el 4 de noviembre de 1973.
Por la popularidad que todavía tiene este modelo en la memoria de los argentinos, más de uno querrá imaginar cómo se vería el Fiat 125 si fuera diseñado en 2025. Aunque las preguntas contrafácticas por definición no tienen respuesta, la ayuda de la inteligencia artificial puede aportar imágenes realistas de cómo podría ser otra edición alternativa del conocido automóvil.
Esta tecnología recopila información de la web para cohesionarla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, desarrollada por las empresas Microsoft y OpenAI. Esta app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. Con estas herramientas, es capaz de generar imágenes de cómo se vería el Fiat 125 si lo hicieran en 2025.
Así se vería el Fiat 125 modelo 2025, según la IA
La primera imagen del Fiat 125 modelo 2025 que genera la IA de Copilot lo muestra en un entorno urbano, más parecido a un futuro no muy lejano, en pleno uso. El automóvil tiene un diseño suavizado, luminoso a través de diferentes sistemas que, además de los faros delanteros, tiene tiras de luces LED en los costados. Además, los tapacubos del Fiat 125 del futuro también son luminiscentes, lo que termina de configurar una imagen moderna y eléctrica.
La segunda variante de diseño del Fiat 125 modelo 2025 tiene algunas diferencias respecto a la primera, pero mantiene la voluntad de ser una reversión novedosa del clásico. Los faros delanteros muestran un contorno circular más definido, con una franja en el medio. La carrocería gris de este modelo, elegida por la inteligencia artificial, reluce bajo el sol brillante que también rebota contra el cristal de los rascacielos del fondo, otro paisaje urbano para resaltar el carácter familiar de este automóvil.
Otras noticias de Inteligencia artificial
- 1
Fin del sueño: no podrá seguir buscando los US$760 millones en bitcoins que perdió en un basural
- 2
Los trabajos remotos más rentables para 2025, según la inteligencia artificial
- 3
Inédito: gracias a la inteligencia artificial encuentran un nuevo tratamiento para las picaduras de serpientes
- 4
Las 6 frutas que tienen los mayores beneficios, según la IA