Sony espera que Microsoft mantenga el formato multiplataforma de los juegos de Activision Blizzard tras su compra
Es después del anuncio de Microsoft de su intensión de comprar Activision Blizzard por 68.700 millones de dólares
Europa Press:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OZYQBHIOB5G25HQTQOB4EKDBRM.jpg)
Sony espera que Microsoft mantenga el formato multiplataforma de los juegos desarrollados y editados por Activision Blizzard, para que los usuarios de PlayStation puedan seguir jugando a sus títulos tras el cierre del acuerdo comercial entre ambas compañías.
“Esperamos que Microsoft cumpla con los acuerdos contractuales y continúe asegurando que los juegos de Activision sean multiplataforma”, ha indicado un portavoz del fabricante japonés en declaraciones recogidas por The Wall Street Journal.
Entre algunos de los títulos que pertenecen a Activision Blizzard se encuentran WarCraft, Diablo, Overwatch, Candy Crash y Call Of Duty. PlayStation ha contado con los derechos de comercialización de este último, también disponible para otras plataformas, durante años; algo que podría estar en riesgo tras esta compra.
Microsoft fabrica Xbox, consola que figura como competencia directa en el mercado con la de Sony, PlayStation. Por ese motivo, Sony cree que el hecho de que la compañía haya adquirido a Activision Blizzard podría poner en peligro los títulos disponibles para otras plataformas ajenas a la de Microsoft.
Las observaciones de Sony derivan de la declaración de intenciones de Microsoft en el anuncio de la compra de Activision, cuando la compañía informó de que incluirá todos los videojuegos creados y editados por la desarrolladora en su suscripción, Game Pass, y que con ellos potenciará su servicio en la nube, Cloud Gaming.
“Esto permitirá que más personas en más lugares del mundo participen en la comunidad de Xbox usando teléfonos, tabletas, portátiles y otros dispositivos desde los cuales ya se tiene acceso a ella”, dijo el CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, en el comunicado. También indicó que “los juegos de Activision Blizzard se disfrutan en una variedad de plataformas” y que planean “continuar apoyando a esas comunidades en el futuro”.
Sin embargo, adquisiciones anteriores retiraron juegos del catálogo de PlayStation, como ocurrió con Starfield, tras la adquisición de Bethesda, si bien Microsoft respetó el acuerdo con Deathloop y GhostWire: Tokyo, exclusivos para PS5.
Actualmente, Game Pass cuenta con 25 millones de suscriptores y, tras finalizar este acuerdo comercial, la dueña de Xbox tendrá más de 30 estudios internos de desarrollo de videojuegos.
Hasta el momento, esta es la mayor compra de la historia de los videojuegos, ya que Microsoft abonará en efectivo 68.700 millones de dólares y pagará 95 dólares por cada una de las acciones de Activision Blizzard.
Esto supone una prima del 46 por ciento con respecto al precio que cerraron las acciones de la empresa dirigida por Satya Nadella este lunes. Tras esta compra, Microsoft se situará como la tercera compañía de videojuegos más grande del mundo, solo superada por Tencent y Sony.
Esta adquisición será efectiva en 2023, tras pasar diferentes revisiones por parte de organismos reguladores y concluirá con la incorporación de los 10.000 empleados de Activision Blizzard en Microsoft.Imprimir
Temas
Más leídas de Tecnología
Secreto. Trucos de WhatsApp: cómo activar las letras de colores en tus conversaciones
Permite llegar en minutos a lugares de difícil acceso. En las zonas rurales de Inglaterra, los paramédicos llegan volando en jetpack
Ya fue corregido. Censo 2022: un error en la plataforma digital permitía conocer la dirección postal de cualquier persona y usar la app que tendrán los censistas
Piden un código. Dicen que son del Ministerio de Salud, que chequean la aplicación de la cuarta dosis, pero buscan robar el WhatsApp
Últimas Noticias
En colaboración con Pokémon. Samsung presentó unos Galaxy Buds 2 cuyo estuche tiene forma de Pokebola
Secreto. Trucos de WhatsApp: cómo activar las letras de colores en tus conversaciones
Analiza la saliva. Crean un chupete bioelectrónico que mide la salud de los bebés en hospitales y evita las extracciones de sangre
Los presentó Qualcomm hoy. Dos nuevos chips marcan el camino para los celulares de gama alta
También funciona en celulares. Un contador público de Jáuregui creó una controladora fiscal online para Pymes
Redes sociales. Trivia exclusiva: ¿cuánto sabés sobre Twitter?
Se venderán en la Argentina. Sony presenta sus LinkBuds S, y JBL los Wave 300: novedades en auriculares inalámbricos TWS
Permite llegar en minutos a lugares de difícil acceso. En las zonas rurales de Inglaterra, los paramédicos llegan volando en jetpack
Piden un código. Dicen que son del Ministerio de Salud, que chequean la aplicación de la cuarta dosis, pero buscan robar el WhatsApp
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite