RECORRIDO GREEN: DÓNDE PROBAR Y COMPRAR PRODUCTOS ORGÁNICOS

Las palabras como veggie, healthy food, cocina macrobiótica, raw o sustentable forman parte de un movimiento que no quiere detenerse. En nuestro país y en el mundo, el auge de la alimentación natural basada en productos orgánicos es evidente. Mientras que las tiendas, dietéticas y delivery de productos orgánicos crecieron un 125% en cinco años, Argentina ocupa el segundo lugar a nivel mundial detrás de Australia en superficie sembrada exenta de químicos.
Según explica Mauro Massimino, creador de la marca Buenos Aires Verde y uno de los pioneros en esta tendencia, el crecimiento es fuerte y constante: Varios locales y cadenas de supermercados incorporaron productos orgánicos en sus tiendas o restaurante; esto habla de una oferta y una demanda que va en crecimiento.
De acuerdo a los últimos informes del SENASA y de MAPO (Movimiento Argentino para la Producción Orgánica), entre 2006 y 2013 las ferias orgánicas aumentaron un 800% y el consumo de productos certificados crece, en promedio, 136% cada año.
Entonces, ¿los argentinos estamos más abiertos a una alimentación saludable? Para Paul Gauvry, creador de Fresco el único supermercado orgánico certificado de Latinoamérica existe un público calificado, cada vez más exigente, que conoce los perjuicios de las formas de producción convencionales, busca sabores auténticos, nutrición y calidad y se interesa por el impacto de lo que consume en el medio ambiente.
Para no quedarte afuera de este movimiento saludable, armamos un recorrido con algunas de las propuestas que ofrece la ciudad. Seguinos.
BUENOS AIRES VERDE: RESTAURANTE RAW
Este cálido restaurante abrió sus puertas en 2008 y se posicionó como una de las opciones orgánicas-vegetarianas favoritas de la ciudad. Según cuenta Mauro Massimino, dueño y chef del lugar, la idea surgió con el objetivo de transmitir una alimentación inteligente y consciente que parte desde la manera respetuosa de producir, hasta cocinar los alimentos para promover el bienestar físico y mental.
Basado en preparados con productos orgánicos, el lugar cuenta con una amplia oferta de platos apto para celíacos, veganos, y hace énfasis en la cocina raw, que propone alimentarse sin cocinar los alimentos para conservar sus propiedades naturales.

Con una amplia barra, mesas comunitarias e individuales, sus locales también cuentan con un sector de almacén para llevar productos orgánicos a casa y la opción de take away. Para desayunar, te vas a encontrar con opciones clásicas como tostadas con queso de vaca o de cajú, raw bowl (con frutas de estación, granola y crackers), café orgánico y leches vegetales de producción propia. ¿Para almorzar o cenar? Tienen desde ensaladas, pizzas y tacos, hasta salchichas y chorizo vegano. El dato: atentos a la pastelería raw, la especialidad de la casa.
Más info: Gorriti 5657, Palermo; Vidal 2226, Belgrano | Abre de lunes a sábados de 9 a 0.30 horas | www.bsasverde.com
MAGRECHT: ALMACÉN Y COCINA NATURAL
Con una ambientación de estilo neoyorquino, este local ubicado en la esquina de Bulnes y Cerviño abrió sus puertas en 2016 y es varias propuestas en una misma: tienda, restaurante y comida para llevar. Sus creadores Richard Martino y Carlos Grecht lo definen como Almacén y Cocina Natural.
Mientras que la tienda ofrece productos orgánicos y naturales, panes de elaboración artesanal leudados con masa madre, así como frutas y verduras directas de la huerta, todos los platos de la carta elaborada por la chef Julieta Landa están preparados con productos orgánicos. Tanto para comer en el local como para llevar, tiene varias opciones vegetarianas y veganas.

A la hora del desayuno, tenés opciones con café orgánico y leches vegetales, pero la estrella del lugar es la barra de jugos donde las frutas y las verduras se extraen en el momento para conservar todas sus propiedades. Nuestro recomendado: El Campeón, de manzana, zanahoria y jengibre.
Más info: Cerviño y Bulnes, Palermo | Abre de lunes a viernes de 7 a 21.30 hs; sábados y domingos de 9 a 16 hs. | www.facebook.com/pg/MaGrecht
MERCADO SABE LA TIERRA: UN CLÁSICO
Este mercado de pequeños productores surgió hace siete años con el objetivo de redefinir el formato de las ferias y mercados para convertirlos en nuevos espacios de encuentro. Hoy, es un clásico a la hora de buscar productos naturales, orgánicos y prácticas sustentables.
Con un ambiente colorido y pensado para disfrutar en familia, a través de sus seis mercados distribuidos en distintos puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Sabe la Tierra ofrece un intercambio directo entre productores y consumidores. Vas a poder comprar desde frutas y verduras sin agroquímicos, pollos, huevos y quesos de campo, hasta panificados integrales, dulces y conservas sin aditivos.

Para agendar: en estas vacaciones de invierno, Sabe la Tierra contará con una propuesta de talleres y actividades enfocada a los chicos. Entre otras actividades, habrá un espacio de aprendizaje para experimentar la sustentabilidad, yoga para niños, talleres de huerta y la importancia de las 3 R (reducir, reciclar, reutilizar).
Más info: San Fernando (Estación San Fernando del Tren de la Costa), Belgrano (Plaza Noruega), Vicente López (Plaza Amigos de Florida), Pilar (La Aldea), Tigre (Boulevard Sáenz Peña) y Balvanera (Enrique Santos Discepolo 1800) | www.sabelatierra.com
PACHAMAMA: VIANDAS Y DELIVERY ORGÁNICO
Al igual que las almacenes naturales, el servicio de delivery de productos orgánicos es otra de las aristas que más creció en los últimos años. En ese sentido, Pachamama Orgánicos ya hace cinco años que impulsa esta tendencia.La cara detrás de este emprendimiento es María Fernanda Shanti Lemos y el servicio está disponible en la Ciudad de Buenos Aires y distintas zonas del Gran Buenos Aires.
¿Cómo funciona? A través de la página web, podés hacer tu pedido: además de productos sin TACC y apto para diabéticos, el portfolio incluye desde frutas y verduras orgánicas certificadas hasta aceites, azúcar, miel, harinas, panificados, repostería artesanal e infusiones.

Además, para aquellas personas que quieren cuidar su salud pero no tienen tiempo de cocinar, ofrecen viandas orgánicas, que se entregan freezadas y se pueden congelar hasta seis meses. El menú cambia semanalmente y, para preservar el sabor original de los vegetales, el equipo de chefs especialistas en nutrición los cocinan al nituke, una forma de cocinar al vapor originaria de la cocina japonesa. El dato: si el pedido es mayor a $600, el envío es gratuito.
Más info: www.pachamamaorganicos.com
BONUS TRACK, PARA AGENDAR
Feria de Vinos Orgánicos: 4 y 5 de agosto
Como no sólo de comida vive el hombre, la tendencia de los productos orgánicos también llegó al mundo de las bebidas... y con una feria pensada especialmente para los llamados vinos orgánicos.
Desde Mendoza hasta Catamarca y desde el clásico Malbec hasta los exquisitos espumantes, durante dos días, más de 15 bodegas orgánicas, biodinámicas y agroecológicas ofrecerán a un consumidor curioso más de 65 vinos diferentes para probar y descubrir esta tendencia que es furor en todo el mundo.
Más allá de los vinos, el lugar elegido por sus jóvenes organizadores para la cuarta edición de esta feria es la Botica del Ángel: la mítica casa-museo del recordado Eduardo Bergara Leumann, donde los vinos conviven con más de 2000 objetos de arte en un laberinto arquitectónico que merece ser recorrido con copa en mano.
Más info: Luis Sáenz Peña 541, San Telmo | Viernes 4 y sábado 5 de agosto, de 19 a 23hs. | Entradas: $400 | www.vinosorganicos.com.ar
OTRAS COORDENADAS
* Ohsawa, restaurante macrobiótico. Honduras 5900, Palermo | www.lacasadeohsawa.com.ar
* Ferias de MAPO. En www.facebook.com/org.mapo podés ver la agenda del mes.
* Vegetalia, carnes veganas. Av. Forest 1160, Colegiales | www.vegetalia.com.ar
* Fresco, supermercado orgánico. Juramento 2540, Belgrano | www.facebook.com/frescomercados
* Bio, primer restaurante certificado de la Ciudad. Humboldt 2192, Palermo | www.biorestaurant.com.ar
* Jardín Orgánico, tienda de compra online | www.jardinorganico.com.ar
Nota publicada en julio de 2017.