:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/2935872.jpg)
Agustín Salvia
PARA LA NACIONJefe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA
Un problema que requiere soluciones estructurales
El país que se come a sí mismo
Lo que nos muestra la realidad de la pobreza y el desempleo
Pobreza y pandemia: es momento de diseñar políticas
Un país en estado de conversación: mucho más, pero nada menos
Las políticas públicas son insuficientes para incluir a los jóvenes
Una comunidad más integrada, clave para el bienestar anímico
El conurbano, ávido de progreso y con empleo pobre
¿Hay alguna oportunidad para la pobreza cero?
Pobreza y políticas de Estado
Opinión. Debates pendientes: pobreza, desempleo y precariedad laboral
Un país que espera cambios estructurales
Opinión. Algo más que cifras oficiales sobre la pobreza en el país
Opinión. Las estadísticas fehacientes son una herramienta y también un derecho
Tener cifras confiables es imprescindible
Opinión. Síntomas de un problema de clases
El miedo a los otros gana la calle
Opinión. Deudas sociales en el país real
Análisis. Tenaz persistencia del trabajo informal
Más leídas
Tragedia en Tierra del Fuego. Así fue el momento en que se estrelló el avión sanitario
Ácida respuesta. Las dos palabras que eligió Martín Lousteau para definir a Alberto Fernández
Respuesta drástica. Putin toma una medida inédita en su guerra económica contra Occidente
Wimbledon insólito. El kazajo que sacó seis veces de abajo en un mismo game y la reacción de Kyrgios