:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/3ed459cc-b0ca-4cd0-9af2-80b6ba4f299a.png)
Laura Ventura
PARA LA NACIONDoctora Internacional en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis calificada con Sobresaliente Cum Laude. Obtuvo la beca Carolina para realizar una maestría en la Escuela de Lexicografía de la Real Academia Española. Es licenciada en Letras, por la Universidad del Salvador, licenciada en Ciencias de la Información, por la Universidad Austral, y magíster en Periodismo, por la Universidad Di Tella. Se desempeña como profesora de Literatura en la Universidad Carlos III de Madrid donde imparte, en el grado de Humanidades, entre otras asignaturas, Literatura Comparada y Literatura Hispanoamericana. También es profesora de la maestría Lengua y Literatura Españolas Actuales de la Universidad Carlos III donde imparte las asignaturas Imágenes y representación: la representación del cuerpo e imágenes de la sexualidad y Relaciones de poder en la producción social de los discursos literarios y no literarios. También impartió la asignatura History of Journalism en el grado de Periodismo de la Universidad Carlos III. Desde 2010 hasta 2014 integró la cátedra Contenidos Culturales Contemporáneos, en la Universidad Austral, a cargo por entonces de Pedro Luis Barcia,. Escribe en diversas secciones del diario La Nación (Cultura, Espectáculos, La Nación Revista, Ideas, Exterior, etc.) y es crítica teatral.
- Ubicación: Madrid, España
- Idiomas: Español, Inglés
“Efecto luna de miel”. Por qué la derecha avanzó en España y qué puede pasar en las próximas elecciones
Emocional y erótico. La argentina Leticia Martin gana el Premio Lumen de novela con una relectura de "Lolita" en clave femenina
“Me das un beso o estrello la avioneta". La esposa del autor de "El Principito" revela una tortuosa relación a la sombra de la fama
Duro golpe para Pedro Sánchez. Los conservadores del PP arrasaron en unas elecciones clave en España
Hoy, comicios. Las elecciones autonómicas y municipales en España, un test para la batalla nacional de fin de año
Schavelzon. El único gran agente literario argentino arremete contra los algoritmos en el mercado editorial
"Somos lo mismo". Apoyos, reuniones y guiños: la política argentina, presente en unas elecciones clave en España
Ganó Murakami. El eterno candidato al Nobel obtuvo el premio Princesa de Asturias por su literatura "ambiciosa e innovadora"
Memoria y nostalgia. Una novela personal y política sobre el Alzheimer gana el prestigioso premio Booker Internacional
Ariana Harwicz. “Hoy se aísla y lleva a la muerte social al que se pronuncia distinto”
Saldrá un inédito de Gabo. A diez años de la muerte de García Márquez publicarán la novela "Nos vemos en agosto"
La poeta viva más conocida de España. “La poesía me ayuda a entender y a aceptar los peores momentos”
50 mil euros. Premio Formentor para el francés Pascal Quignard, un escritor que huyó del mundo
La lengua en cuestión. Sin Vargas Llosa y con la polémica del sólo/solo aún latente se inauguró el Congreso Internacional del Español
Tenía 86 años. Murió María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges y custodia de la obra del mayor escritor argentino
Secretos de alcoba. Jaime Bayly se mete con la intimidad de Vargas Llosa, García Márquez y sus mujeres en su novela más arriesgada y peligrosa
Pedro Luis Barcia: “La grieta se ha socavado con pala ideológica y con adoctrinamiento escolar”
Se fueron "cabreados". Solo/sólo: la batalla por la tilde llega a una tregua, una semana después del estallido
Charles Darwin. Quiénes y por qué cancelan las teorías sobre la evolución en el mundo académico
Un tesoro en Madrid. De los trajes que usaron Alfredo Alcón y Elena Tasisto a la colección de la revista Sur de Victoria Ocampo
"La secta". El regreso de la dama del policial sueco de la mano de un mentalista
Pedro Álvarez de Miranda: “El lenguaje inclusivo es una cuestión política y no gramatical”
Femicidio, duelo y literatura. Cristina Rivera Garza: “Todavía hay una larga lucha que librar contra la indiferencia ante el dolor de las mujeres”
"Estoy muy conmovido". Rodeado de amigos, Vargas Llosa celebró su “inmortalidad” en España
Teatro. Rottemberg se despide de la presidencia de AADET y se prepara para cumplir un sueño familiar
“Salvo mi corazón, todo está bien”. Escribía la historia de un cura que espera un trasplante cuando supo que también estaba enfermo y lo tenían que operar
Fernando Savater: “Progresistas son los que procuran no aumentar los males”
Mensaje homofóbico. Nuevo ataque a García Lorca: vandalizan la estatua al poeta granadino en Madrid
Cambios en el museo más visitado de Madrid. Tras la renuncia del director del Reina Sofía, una argentina ocupa temporalmente el cargo
Más leídas
Milagro en Colombia. Después de un mes encuentran vivos a los cuatro chicos que se estrellaron en una avioneta en la selva
Con pulsera electrónica. Liberaron a Martín Baez, el hijo del empresario cercano a los Kirchner, tras cuatro años preso
LN+. Lucas Romero marcó la “complicación” que amenaza la reelección de Axel Kicillof en la Provincia
Elecciones. En el campo le preguntaron a Massa si va a ser candidato y sorprendió con su respuesta