:quality(80)/s3.amazonaws.com/arc-authors/lanacionar/9c06982a-6b87-4a39-98c8-16fda52ca865.png)
Sandra Choroszczucha
PARA LA NACIONPolitóloga y profesora en la UBA www.sandrach.com.ar
Alberto Fernández: vocero oficial de tres dictadores
Convención Nacional de la UCR: cohesión y convicción
En la oposición, luchas de poder no exentas de peligro
Juntos y equilibrados: la clave futura para la oposición
El radicalismo, en busca de un nuevo protagonismo
De internas partidarias y matrimonios por conveniencia
El fútbol y la “argentinidad”
Reforma de la salud: una pelea falaz e insalubre
Aumento de dietas: cuando la política no muestra la menor empatí
Mezquindades de la pandemia
¿Y si apelamos a la libertad para el regreso a las aulas?
Pandemia, extremismo y un sinfín de confusiones en la Argentina
Pandemia: no miramos ni lo que nos pasa por al lado
Menem, el más peronista de los peronistas
Bicicletas indisciplinadas: trabajo para los legisladores
Vuelta a clases: educación con responsabilidad
Nisman, Boudou, un presidente y la impunidad
Coronavirus: hay números que no mienten
Barajar y dar de nuevo frente al Covid
Una Argentina imaginaria para enfrentar el coronavirus
La guerra de los xenófobos-racistas
La deuda eterna
Extremos que lastiman
En Uruguay funcionan las instituciones, en la Argentina no
El primero que sospechó fue Alberto Fernández
Los números no mienten, o sí
Si los ciudadanos acatamos, el Presidente debería rendir cuentas
El sinceramiento de Alberto Fernández
La prensa no se debe callar cuando se vulnera la república
Más leídas
Bombazo. Un día después de la eliminación en la Libertadores, Sebastián Battaglia dejó de ser el técnico de Boca
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
"No sabemos qué los mató". Un funeral masivo, relatos del horror y el misterio que crece: ¿por qué 21 jóvenes murieron en un bar?
Leo Montero y Malu. 18 años de amor, cuartos separados, veganismo y una decisión en la que coinciden