:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NXAQVF7UI5GLJEBF44XFDDBXOU.jpg)
Continuando con su estrategia de electrificación del portafolio de productos a nivel global, y para complementar la gama del Mondeo a nivel local, Ford lanza la versión Híbrido Titanium de este sedán del segmento D, que llega importado de España y que estará disponible en las concesionarias a partir del mes próximo.
Esta versión se ubica por debajo del Mondeo Vignale y tiene un poco menos de equipamiento que aquél, pero igualmente ofrece una completa dotación de tecnologías de confort y seguridad. Entre éstos, se encuentran: asistente de precolisión con detección de peatones, 7 airbags, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de retroceso, sistema Follow Me Home de luces de acompañamiento, sistema de reconocimiento de señales de velocidad (identifica señales permanentes o temporales situadas y el tablero indica la velocidad máxima o muestra un icono de prohibido adelantar, que cambia cada vez que se entra en una zona con un límite distinto), asistente de mantenimiento de carril, detector de fatiga y controles de estabilidad, tracción, de torque en curvas y de arranque en pendientes.
En cuanto a la mecánica, cuenta son un sistema híbrido autorrecargable compuesta por un motor naftero 2.0 L de ciclo Atkinson que entrega 140 CV y otro eléctrico de 120 CV con lo que ofrece una potencia combinada de 187 CV. La transmisión es de variador continuo eCVT especialmente diseñada para este tipo de mecánicas y la tracción es delantera.
El sistema se completa con una batería de alto voltaje que se carga mientras el motor de combustión está funcionando y mediante el sistema de frenado regenerativo, a lo que se suma un generador eléctrico que transforma la energía mecánica del motor naftero en energía eléctrica para la carga de la batería de alto voltaje y es parte del motor eléctrico.
El sistema utiliza el motor eléctrico o ambos motores de acuerdo con la demanda de potencia. El pasaje de modo eléctrico a híbrido se produce de manera automática, lo cual mejora la autonomía y reduce los niveles de consumo y emisiones.
El precio de venta sugerido al público es de US$54.500.
Más leídas de Autos
Desde Audi hasta BMW. Los modelos de cada marca: los 12 autos que nunca llegaron (ni llegarán) a la Argentina
¿Podrían faltar de nuevo? Las razones por las que si tiene que cambiar los neumáticos del auto debe hacerlo ya
Los precios de los modelos base y los tope de gama. Cuánto cuestan los 10 SUV más vendidos del mercado
Parece una avioneta. Lanzan un auto de tres ruedas