Las infracciones de tránsito en territorio bonaerense tuvieron su primera actualización en lo que va del año; con qué precio quedó cada una
3 minutos de lectura'

La provincia de Buenos Aires actualizó en enero el valor de las multas de tránsito. En detalle, lo que se actualizaron fueron las Unidades Fijas (UF), la unidad de medida que determina los valores de las multas por infracciones de tránsito.
El valor de esas UF se actualiza periódicamente y varía según cada jurisdicción. En el caso de la provincia de Buenos Aires el ajuste es cada dos meses, a diferencia de la Ciudad donde lo hacen cada seis.
De esta manera, los precios de las infracciones de tránsito cometidas en territorio bonaerense quedaron sujetas con los siguientes precios desde el 1° de enero:
- Exceso de velocidad: de $209.700 a $1.398.000.
- Conducir con alcohol o drogas en sangre: de $279.600 a $1.398.000.
- Circular en contramano o por la banquina: de $279.600 a $1.398.000.
- Conducir con licencia suspendida: de $209.700 a $1.398.000.
- Sobrepasar el límite de ocupantes del vehículo: de $209.700 a $699.000.
- No presentar documentación exigida: de $139.800 a $699.000.
- Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000.
- Cruzar un semáforo en rojo: de $139.800 a $699.000.
- Circular sin licencia adecuada al tipo de vehículo: de $139.800 a $699.000.
- No usar cinturón de seguridad: de $139.800 a $699.000.
- Mal estacionamiento: de $69.900 a $139.800.
- Circular sin patente: de $69.900 a $139.800.
- Conducir con licencia vencida: de $69.900 a $139.800.
- Circular sin seguro: de $69.900 a $139.800.
- Falta de cédula del vehículo: de $69.900 a $139.800.

Cómo revisar las multas y cuándo prescriben
Para conocer la cantidad de infracciones con las que cuenta un vehículo en la provincia de Buenos Aires, el usuario tiene dos alternativas para llegar al mismo resultado, un camino digital y otro presencial. Por un lado, la manera presencial involucra hacerse presente en la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial o vía telefónica a través del (0221) 427-0034 (interno 2304/2307).
Por el otro lado, la manera digital se realiza de la siguiente manera: primero se debe acceder al sitio de infracciones del Gobierno bonaerense; luego se debe realizar la consulta llenando los campos con el número de DNI del titular o con el número de la patente. Una vez realizada la consulta aparecerán las infracciones, en caso de que se cuente con alguna.
Ahora bien, las mismas tienen una fecha de prescripción. La provincia de Buenos Aires rige con la misma normativa que la ley nacional N°24.449 (artículo 89), que detalla que las infracciones leves prescriben a los dos años mientras que las graves a los cinco.