Aumenta la tarifa de taxis en la Ciudad: cuánto costará la ficha y cuándo se implementará
El incremento llega después de que las entidades que nuclean a los conductores reclamaran una readecuación y con el fin de “recomponer la ecuación económica de la actividad”; se hará en dos tramos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TN2DJ3FV6JGQPG7E77NBL5SS4M.jpg)
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires convocó a una audiencia pública para el próximo martes 30 de agosto, con el fin de disponer un aumento de la tarifa de los taxis que circulan por territorio porteño. La decisión plasmada en el Boletín Oficial de la Capital a través del decreto 242/22 aparece después de que las entidades que nuclean a los conductores reclamaran esa readecuación y con el fin de “recomponer la ecuación económica de la actividad”.
En base al nuevo esquema, la tarifa actual, que es de 14,40 pesos la ficha diurna y de 17,40 pesos la nocturna -desde las 22 hasta las 6-, pasaría a subir en dos partes, para que no sea tan fuerte el efecto en los bolsillos. Para el primer tramo del aumento, en septiembre, el valor de la ficha diurna quedaría en 18,70 pesos y el de la nocturna, en 22,50. En tanto, con el segundo incremento, que será en noviembre, pasaría a 22,50 pesos el valor de la ficha diurna y a 27 pesos, el de la nocturna.
“Resulta relevante analizar la evolución de los factores económicos involucrados en la actividad, como el capital invertido, así como la modificación de los precios de la mayoría de los insumos utilizados en la explotación del mencionado servicio”, aseveraron desde la gestión capitalina como uno de los puntos a tener en cuenta para esta suba de los taxis. “La tarifa proyectada contribuiría a la recomposición de la ecuación económica de la actividad”, acotaron.
En tanto, propusieron la modificación de la base de cálculo para implementar una tarifa “acorde a los cambios en la oferta de taxi y demás variables dinámicas, como así también los factores de reajuste por ruta, lo que permite que la base se ajuste según sea la situación en la calle”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UY7CNKYF4NBRVAI3MCZXUUJPKA.jpg)
Según explicaron desde la administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta en el decreto publicado hoy, solicitaron esta readecuación de los montos la Unión Propietarios de Autos de Taxis (UPAT), la Asociación Taxistas de Capital (ATC), la Cámara Empresarial del Autotaxi (Cametax), la Unión de Propietarios y Mandatarios de Taxis de la República Argentina (Upymra), el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal (SCT) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT).
La audiencia se realizará a través de la plataforma Zoom y por el canal de audiencias públicas de la Ciudad en Youtube. Asimismo, se garantizará un espacio físico en la Sede Comunal N° 1 , para que puedan asistir presencialmente aquellos participantes que no cuenten con acceso a medios electrónicos, virtuales y/o telemáticos.
El último aumento del valor de los taxis fue en abril. En ese mes saltó 30% la ficha diurna, de 11,10 pesos a 14,40. La ficha noctura, por su parte, se elevó 20% y llegó a 14,40 pesos.
Otras noticias de Ciudad de Buenos Aires
"Es un homenaje para mis padres". Natalí Suárez Pardo, la mejor parrillera por herencia familiar: desde San Luis a todo el país
La 9 de Julio, un gran patio de comidas. Campeonato Federal del Asado: una puntana es la mejor parrillera del país
Choque y trompos en la avenida Lugones. El momento en que un conductor cambió de carril y otro auto lo impactó a alta velocidad
Últimas Noticias
"Es un homenaje para mis padres". Natalí Suárez Pardo, la mejor parrillera por herencia familiar: desde San Luis a todo el país
La 9 de Julio, un gran patio de comidas. Campeonato Federal del Asado: una puntana es la mejor parrillera del país
Misterio en las alturas. Qué pasó con la cúpula de una joya porteña del modernismo catalán
¿Te robaron el celular? Estos son los pasos para tratar de recuperarlo a través de una plataforma digital de la policía
Fallo de la Corte. Una empresa deberá restaurar una joya del art nouveau construida hace 100 años que está en ruinas
Tras las quejas de los vecinos. Se modificarán las ciclovías en la avenida Del Libertador
Instantáneas. Como nunca se lo vio: el interior del emblema más importante de los porteños
On the rocks. Con un récord Guinness, reabrió el Museo del Whisky
De tránsito de vacas a cochera de autos abandonados. Así luce hoy el exMercado de Hacienda de Liniers
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite