La huida perpetua
1 minuto de lectura'


Pocos animales tienen el halo de inocencia y vulnerabilidad de los ciervos. Sobre todo cuando observan, atentos, como el ejemplar de la foto, listos para huir con una agilidad prodigiosa y la cola en alto, un comportamiento que, según los etólogos, funciona como un alerta para sus congéneres. Y más en el caso de la especie de la foto, el ciervo de cola blanca (Odocoileus virginianus), donde esta señal es particularmente visible. Sin embargo, y pese al registro del imaginario popular, este cérvido es uno de los mamíferos con mayor área de distribución del mundo y sus 38 subespecies pueden encontrarse desde el Ártico hasta los Andes; es símbolo patrio en Costa Rica y representante de la fauna local en Honduras. Pero más allá de los detalles técnicos, la mirada de la foto es estremecedora. La vida de los ciervos transcurre en una perpetua huida de sus depredadores. Entre ellos, los humanos.

Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Antenas de lo nuevo. Ya está disponible en la Red el Archivo de Revistas Culturales de Córdoba
- 2
A los 82 años, murió el escritor y profesor Héctor Dante Cincotta
- 3
“Me han robado la vida”: el escritor italiano Roberto Saviano obtiene justicia tras 17 años amenazado por la mafia
- 4
Santiago Kovadloff. “La poesía ha sido la gran maestra de mi prosa”