Nuevo top ten de las obras de arte vendidas en subastas más caras de la historia
Dos pinturas de de Seurat y Cézanne que pertenecieron a Paul G. Allen, cofundador de Microsoft, quedaron en el sexto y noveno puesto de la codiciada lista; desplazaron a otras de Picasso y Monet
Dos obras maestras de la historia del arte que pertenecieron a Paul G. Allen, cofundador de Microsoft, ingresaron anoche en el top ten de las obras más caras vendidas en subastas: Las modelos, Ensamble (versión pequeña), de Georges-Pierre Seurat, quedó en el sexto puesto al venderse en Christie’s por 149,2 millones, y La montaña Sainte-Victoire, de Paul Cézanne, quedó en la novena posición al venderse por 137,7 millones. Desplazaron así del ranking a Niña con una canasta de flores (1905), de Pablo Picasso (US$ 115.000.000) y a Almiares (1891), de Claude Monet (US$110.747.000).
En mayo último Shot Sage Blue Marilyn de Andy Warhol, vendida Christie’s por 195 millones de dólares, había quedado segunda después de Salvator Mundi, obra atribuida a Leonardo da Vinci, y primera en el podio de las obras realizadas en el siglo XX.
1. US$ 450.312.500

2. US$ 195.040.000

3. US$ 179.365.000

4. US$ 170.405.000

5. US$ 157.159.000

6. 149.240.000

7. US$ 142.405.000

8. US$ 141.285.000

9. USD 137.790.000

10. US$ 119.922.500

Temas
Otras noticias de Arte
Más leídas de Cultura
Pérez Reverte, crítico. “En las crisis el que toma el liderazgo es el más bruto”, "la RAE se está impregnando de cobardía" y otras frases incisivas
La polémica con Ocampo. Una “motosierra” que avanza contra “el zócalo de la mitología nacional”: José de San Martín
Tenía 78 años. Consternación y sorpresa por la muerte del escritor y crítico literario Roberto Ferro
Contra San Martín. Historiadores refutan a Emilio Ocampo, polémico asesor de Milei que dijo que el prócer no fue el Padre de la Patria