Renunció la directora de la Feria Documenta por el escándalo de la obra considerada antisemita

Sabine Schormann, directora de la feria de arte contemporáneo Documenta, que se realiza en la ciudad de Kassel (Alemania), dejará su cargo tras la polémica suscitada por el contenido de una obra considerado antisemita. Lo anunció hoy la organización de la feria, después de las críticas por la propuesta curatorial de este año en su décimo quinta edición.
La decisión fue comunicada por el consejo de supervisión de Documenta que expresó su “profunda consternación por el hecho de que pudieron observarse claros motivos antisemitas” en la inauguración de la feria en junio y aseguraron que, en consecuencia, se ha llegado a un acuerdo con la directora, para rescindir su contrato y nombrar a una dirección interina, señaló la agencia de noticias AFP.

La obra que provocó las críticas pertenecía al colectivo indonesio Taring Padi, cuyo mural titulado “People’s Justice” (”La justicia del pueblo”), mostraba a un soldado con una cabeza de cerdo, una estrella de David y la inscripción “Mosad” en su casco. Además, a un hombre con dientes largos, pelo rizado, un sombrero con la inscripción de las SS nazis y un cigarro en la comisura de la boca. Esta pieza fue rápidamente tapada después de que la embajada israelí y los representantes de los judíos alemanes exigieran su retirada.
”Es esencial aclarar rápidamente este incidente” y “aprender las lecciones” del mismo, para evitar los abusos antisemitas en el mundo cultural y artístico, indicaron los representantes de la Feria, en el comunicado. A su vez, la ministra alemana de Cultura, Claudia Roth, aprobó la salida de la directora y dijo al diario Frankfurter Rundschau que hay que “sacar las conclusiones necesarias” después de una investigación que pidió realizar sobre la presentación de las obras cuestionadas.
En las últimas semanas se fueron acumulando las voces que pedían la renuncia de Schormann, criticada también por haber mantenido una postura pasiva en medio del conflicto. Según la agencia de noticias DPA, Meron Mendel, director del Centro Educativo Ana Frank de Frankfurt, debía formar parte de una comisión de expertos para controlar si había otros posibles contenidos antisemitas en las obras expuestas y decidió retirarse de la Feria. Como consecuencia, también se retiró de la muestra la artista alemana Hito Steyerl, una de las más importantes a nivel internacional.

Schormann, germanista y mánager cultural, se había trasladado a Kassel como directora general de la documenta en 2018 y ahora, ante su salida del cargo, la ministra alemana aseguró que “se trata de los primeros pasos hacia una necesaria reorganización de este centro tan relevante para el arte contemporáneo en todo el mundo”. “Como presidenta del consejo de la Fundación Cultural Federal y como ministra de Estado de Cultura, estoy dispuesta a apoyar este proceso”, concluyó.
Documenta se realiza cada cinco años desde un 1955 de posguerra y en esta edición presenta obras de más de 1.550 artistas, en una treintena de lugares de la ciudad, durante cien días.
Otras noticias de Arte y Cultura
Antes del recambio. El Fondo Nacional de las Artes entregó sus premios literarios
Cinco historias disparatadas. ¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? El tiempo de las cerezas y la maldición de las pecas
Millones, famosos y jets privados. Más argentinos en “el club de las seis cifras” de Art Basel Miami Beach
Más leídas de Cultura
Reabre Clásica y Moderna. Con iniciales, nueva dueña y una polémica en puerta, la mítica librería y bar vuelve a la avenida Callao
La batalla de Lepanto. ¿Los rusos se quedaron con el cuadro de Tintoretto saqueado en el caos de la Segunda Guerra Mundial?
Marta Minujín. La vanguardista más popular que a los 80 sigue en llamas
Colección espectacular. La historia argentina, entre las guerras civiles y la caída de Rosas, en el convulsionado siglo XIX