Cuando Kasparov le ganaba a Karpov y el ajedrez empezaba de nuevo
El 9 de noviembre de 1985 se consagraba en Moscú un nuevo campeón mundial, lo que marcaba además un punto de inflexión en el deporte
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O7GSZG4Y2RCEPKBX2SKKXUOJUI.jpg)
Un día como hoy de hace 30 años, el 9 de noviembre 1985, el azerbaiyano Garry Kasparov se consagraba como el decimotercer campeón mundial de ajedrez; se imponía a su acérrimo rival, el ruso Anatoly Karpov, por 13 a 11, tras 24 partidas disputadas en la sala de Concierto Tchaicovsky, en pleno corazón de Moscú. Acaso, sin saberlo, ambos ajedrecistas se convertían en los protagonistas de la mayor rivalidad en la historia de todos los deportes.
Entre 1984 y 1990 las 2 K del mundo de los trebejos se enfrentaron en cinco ocasiones (el primer duelo de 1984 fue suspendido tras cinco meses y 48 partidas) en las que estuvo en juego el título mundial de ajedrez. En total disputaron 144 partidas: hubo 21 victorias para Kasparov, 19 para Karpov y 104 empates.
Con el resultado final de aquel match de 1985, Kasparov puso fin al reinado de una década en poder de Karpov (1975-1985). Su victoria fue el comienzo de una nueva Era; el cambio deportivo con el flamante campeón mundial se asoció con el cambio social y político del nuevo país que se asomaba tras la desintegración de la antigua URSS. Karpov era el fiel exponente del régimen comunista mientras que Kasparov significaba los nuevos tiempos de Perestroika y Glasnost que auguraba el líder Mijaíl Gorbachov. Nacía la historia.
El artículo completo, en el blog Diarios de Ajedrez
ae
lanacionar