El australiano logró su quinta victoria y aumentó la ventaja sobre su compañero Lando Norris, escolta en la carrera; Max Verstappen fue 10° y Franco Colapinto, 15°
5 minutos de lectura'
Oscar Piastri (McLaren) lideró este domingo el Gran Premio de España de la Fórmula 1, que se realizó en el circuito de Barcelona y correspondió a la novena fecha del calendario, y aumentó su ventaja en la tabla de posiciones por sobre su compañero de equipo y escolta en la carrera, Lando Norris.
El australiano, que el sábado hizo la pole position en la clasificación, dominó la prueba de principio a fin y sumó los 25 puntos que obtiene el ganador, con los que llegó a un total de 186 y acumula 10 más que el piloto británico. Max Verstappen (Red Bull) continúa tercero, pero perdió terreno porque consiguió una sola unidad por su décimo lugar y quedó con 137. El neerlandés llegó quinto en la pista, detrás de George Russell (Mercedes), pero fue recargado en su tiempo con 10 segundos por haber chocado voluntariamente al británico para no devolverle la posición -luego lo hizo- y cayó cinco lugares.
Russell continúa cuarto en la general con 111 tantos y Charles Leclerc (Ferrari), tercero en España, quinto con 94. Franco Colapinto (Alpine), con un auto muy limitado, llegó 15° en una carrera donde fue último en gran parte de la misma y maquilló en el cierre sobrepasando a los Haas, Esteban Ocón y Oliver Berman. El argentino todavía no le pudo dar puntos a su equipo y es uno de los tres pilotos que no sumó en la temporada junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Imola; y el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber).
En la tabla de constructores McLaren, con el 1-2 de Piastri y Norris, expandió su ventaja y manda con 362 unidades. Su nuevo escolta es Ferrari, gracias a Leclerc y el sexto puesto de Lewis Hamilton, con 165 unidades y relegó a Mercedes al tercer puesto con 159. Red Bull acumula 144 y está en el cuarto lugar mientras que Alpine, a pesar de que Pierre Gasly obtuvo cuatro tantos por su octavo lugar, cayó al décimo lugar con 11 porque lo superó Sauber con la quinta posición de Nico Hulkenberg en Montmeló.

Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025
- GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).
- GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).
- GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).
- GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).
- GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).
- 15 de junio: GP de Canadá en Montreal.
- 29 de junio: GP de Austria en Spielberg.
- 6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.
- 27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).
- 3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.
- 31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.
- 7 septiembre: GP de Italia en Monza.
- 21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.
- 5 de octubre: GP de Singapur.
- 19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).
- 26 octubre: GP de México en Ciudad de México.
- 9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).
- 22 de noviembre: GP de Las Vegas.
- 30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).
- 7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Equipos y pilotos de la temporada 2025
La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un “trueque” entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería gala.
En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.
Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Otras noticias de Fórmula 1
En Times Square. Colapinto bromeó sobre su acompañante para la premiere de la película de la F1
“Vienen de Argentina”. Briatore se quedó sin el CEO que lo convocó y se enoja con los rumores sobre Colapinto y Alpine
"Estamos en una pendiente". Una billetera flaca: por qué Colapinto no puede imaginar un futuro mejor con el motor Renault
- 1
Fórmula 1: las razones que impiden a Franco Colapinto imaginar un futuro mejor bajo el paraguas del motor Renault
- 2
El escalofriante accidente que conmocionó a la IndyCar: un auto dado vuelta, nube de chispas y milagro
- 3
Flavio Briatore descarta turbulencias en Alpine y no le fija un límite de tiempo a Franco Colapinto
- 4
14 años atrás, dos McLaren chocaron igual que Norris y Piastri en el GP de Canadá