El descontrol de Max Verstappen, las disculpas públicas a Red Bull y cómo se “desató el infierno” en España
Helmut Marko y Christian Horner ofrecieron detalles sobre el intencional choque del neerlandés con George Russell
4 minutos de lectura'

El Gran Premio de España provocó una diversidad de situaciones en el circuito de Montmeló. Sin embargo, la mayor polémica ocurrió con Max Verstappen sobre el cierre de la carrera, cuando se descontroló y chocó a George Russell. Fue penalizado por esa acción, perdió varias posiciones, despertó una ola de críticas, quedó expuesto más que nunca y hasta tuvo que disculparse con los ingenieros de Red Bull debido a sus reacciones descontroladas. Incluso, Helmut Marko, uno de los asesores de la escudería, graficó metafóricamente el episodio protagonizado por el neerlandés: “Se desató un infierno”.
La furia de Verstappen nació cuando en la última parada, sobre el final del Gran remio, la escudería determinó cambiar por neumáticos duros, lo que provocó que su auto perdiese rendimiento: “Fue un error elegir ese neumático duro. Por supuesto que Max preguntó por qué le dieron ese neumático. La explicación fue sencilla: ‘porque era el único juego nuevo que nos quedaba’. Así que nuestro razonamiento fue erróneo: asumimos que un neumático nuevo es automáticamente mejor que uno usado”, reconoció Marko a Servus TV.
Drama in the closing stages of the race! 😱
— Formula 1 (@F1) June 1, 2025
Max Verstappen drops to P10 following a 10-second penalty for causing a collision with George Russell #F1 #SpanishGP pic.twitter.com/anhkyJ92pk
El epílogo es conocido: Verstappen perdió primero el tercer lugar ante Charles Leclerc y después George Russell también intentó adelantarlo y allí comenzó el descontrol del neerlandés: “Max conoce el reglamento al detalle. Inmediatamente dijo ‘oye, no tenía control y por eso tuve que irme largo’”, mencionó Marko sobre el incidente de la primera curva.
Y continuó: “Internamente pensamos que estaba al 50%. Y como ocurrió inmediatamente después del período del coche de seguridad, el impacto de una penalización de 10 segundos resultaba mucho mayor que si hubiera ocurrido en la mitad de la carrera. Eso fue un factor. Max no quería devolver la posición, pero le dijeron que lo hiciera. Lo hizo bajo protesta”.
Marko buscó explicar por qué Verstappen se abrió y chocó aparentemente en forma intencional a Russell tras estar con los autos a la par, justo en el momento que se determinó cederle la posición al inglés. “Max dejó de acelerar, así que supusimos que quería dejar pasar a Russell. Pero de repente volvió a acelerar. No sé qué error de juicio cometió o qué proceso de pensamiento estaba pasando dentro de él. Entonces se desató el infierno”.
El choque con Russell se debió a las emociones de Verstappen, según Marko: “Fue innecesario y se perdieron muchos puntos. Pero debido a todos los incidentes y decisiones erróneas que desafortunadamente tuvieron lugar, simplemente se vio superado por las emociones”.
El lunes último, Verstappen se refirió sobre el incidente en las redes sociales afirmando que su acción sobre Russell “no fue buena” y que “no debería haber ocurrido”.
La palabra de Horner
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, contó que Max Verstappen se disculpó por su incidente con George Russell. En su cuenta de Instagram, Horner escribió: “España cierra el triplete y nos vamos de Barcelona frustrados por no haber sacado más de la carrera. Como equipo atacamos en la tercera parada, que era la mejor estrategia, y sólo el coche de seguridad nos pasó por encima. Nunca habríamos estado tan cerca de Lando si no hubiera sido por el coche de seguridad.
Y continuó: “El coche de seguridad salió en el peor momento posible para nuestra estrategia, teníamos la opción de seguir con neumáticos viejos o arriesgar con un juego nuevo de neumáticos duros. La retrospectiva siempre es 20/20, pero tomamos la mejor decisión en ese momento con la información que teníamos. El resultado que siguió fue frustrante, ya que parecía que iba a ser un podio fácil para Max y unos buenos puntos en el campeonato.
“Max se disculpó en la junta por su incidente con Russell. El SC también perjudicó la carrera de Yuki Tsunoda, que habría estado muy cerca, si no en los puntos, si nos fijamos en la trayectoria que llevaba.
“Pero así son las carreras. Puede cambiar en una fracción de segundo. Es una de las razones por las que todos estamos tan cautivados y enamorados de este deporte. Ha sido un fin de semana duro, pero trabajaremos intensamente en las próximas semanas para mejorar la puesta a punto del coche y volver fuertes en Montreal”.
Otras noticias de Fórmula 1
Humor y Fórmula 1. El divertido posteo de la escudería Alpine sobre Colapinto y Francella
"Hay que ir paso a paso". La opinión de Checo Pérez sobre Colapinto en medio de la convulsión de la escudería Alpine
Malos resultados. Un piloto que debe desmentir su adiós, otro explosivo al hablar y un jefe en riesgo: Ferrari en plena agitación
- 1
Lions vs. los Pumas, una historia que se remonta 115 años con goleadas británicas y crecimiento argentino
- 2
Cuándo juega Boca vs. Bayern Múnich, por el Mundial de Clubes: día, hora y TV
- 3
Mundial de Clubes: sin entradas agotadas, qué partido tuvo la mayor convocatoria y cómo quedaron River y Boca en el ranking
- 4
Tim Gannon, el chef que inventó una cebolla saborizada que fue furor y cambió la vida de Cambiaso en La Dolfina