El draft de la NBA: Juan Pablo Vaulet, un joven que sueña con llegar a la elite del básquetbol

(Télam).- El argentino Juan Pablo Vaulet sueña con ser elegido por alguna franquicia en el draft de la NBA , en donde se seleccionan jóvenes promesas o jugadores de otras latitudes para cumplir sus primeras experiencias en la máxima categoría del básquetbol mundial.
El perimetral cordobés, de 19 años, se presentó voluntariamente y estará entre los seleccionables para las 30 franquicias de la competencia que incluyen jugadores norteamericanos de diferentes universidades o colegios, además de otros de distintas partes del mundo.
Vaulet, quien actúa para Bahía Basket y suele desempeñarse como alero, no es conocido en el ambiente NBA pero centra su ilusión en llegar a la meca del básquetbol mundial.
De acuerdo a lo revelado por el sitio especializado Draft Express, el argentino podría ser nominado en la ubicación 55 por San Antonio Spurs , el equipo del Oeste en donde todavía no definió su futuro Manu Ginóbili .
Pero en caso de no ser nominado, la chance que mantiene el cordobés es ser electo como agente libre, ya que una vez que un jugador participa de un draft no puede volver a hacerlo (lo especifica el reglamento).
Y allí radicaría la clave para el argentino, ya que por el hecho de ser un jugador libre, la escala salarial a pagar sería menor a la de un rookie. Es decir, las entidades gastarían menos dinero en su contrato.
Lo cierto es que Vaulet no estará en el Barclays Center de Brooklyn, donde se realizará el cónclave. El jugador cordobés está con el seleccionado argentino Sub 19, conducido por Sebastián Ginóbili , que a partir del sábado iniciará el Mundial de esa categoría en la ciudad griega de Heraklion.
Vaulet ya está sensiblemente recuperado de una fractura en uno de los huesos del pie izquierdo, que sufrió hace dos años y que le impidió tener actividad regular durante poco más de una temporada, aproximadamente.
7 jugadores de Argentina han sido elegidos en el draft de la NBA a lo largo de su historia: Carlos Delfino por Detroit Pistons (2003), Luis Scola por San Antonio Spurs (2002), Federico Kammerichs por Portland Trail Blazers (2002), Manu Ginóbili por San Antonio Spurs (1999), Marcelo Nicola por Houston Rockets (1993), Jorge Gonzalez por Atlanta Hawks y Hernán Montenegro por Philadelphia 76ers (1988)
fc/av

Luka Doncic dejó atrás a Michael Jordan y logró una marca inédita en la historia de la NBA

Minnesota Timberwolves y una derrota increíble: marcaron una falta técnica porque Jordan Bell tenía la camiseta fuera del pantalón

Escándalo en la NBA: los árbitros no convalidan una volcada de James Harden y Houston pierde por 135-133 con San Antonio
