La selección argentina se consagró campeón de la séptima etapa al derrotar en la definición a Francia; restan cuatro torneos
Los Pumas 7s se consagraron campeones de la séptima etapa del Circuito Mundial que concluyó este domingo en Vancouver, Canadá, al derrotar en la final a Francia 33-21 y se consolidaron en el segundo puesto de la tabla de posiciones por detrás de Nueva Zelanda a falta de cuatro fecha para concluir el fixture. La Argentina sumó 22 puntos por ganar la instancia mientras que los All Blacks consiguieron 13 por haber perdido en cuartos de final con Australia.
Así, el elenco albiceleste le descontó nueve unidades y ahora tiene 108 contra 120 de los oceánicos. Los galos, finalistas en Canadá, llegaron al tercer lugar con 95 tantos, uno más que Fiji y Australia. El top 10 lo completan Samoa (89), Sudáfrica (89), Irlanda (83), Estados Unidos (81) y Gran Bretaña (57).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UKAIOG27ZJCVNPDG4OQ6OIQ7LQ.png)
El próximo campeonato será entre el 31 de marzo y 2 de abril en Hong Kong. Luego habrá competencias en abril en Singapur y en mayo en Toulouse (Francia) y Londres (Inglaterra), donde se definirá el campeón.
El camino de los Pumas 7′s al título en Vancouver
La Argentina obtuvo su segundo trofeo en la temporada de manera invicta porque ganó los seis encuentros que disputó. Su participación empezó en el grupo B donde despachó a Japón, el mismo elenco galo y Sudáfrica. En cuartos de final la víctima fue Fiji y en una de las semifinales, Irlanda. En el duelo decisivo, el combinado albiceleste hizo la diferencia en el cierre y se impuso 33-21 sobre su par francés. En total anotó 130 tantos y recibió 66.
Es la segunda estrella que consigue la selección argentina en el Circuito Mundial 2023 porque también se llevó el torneo en Hamilton, Nueva Zelanda. Además, había sido segundo en la sexta estación en Los Ángeles al perder la final contra los All Blacks. En total tiene cinco medallas de oro en su historia y es la segunda que logra en Vancouver porque también la obtuvo en 2022. De las 18 finales en su haber en la historia del certamen, que se disputa desde 1999, 13 las perdió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UIISFOEWEFB23ECLHIBU3FHHPE.jpg)
El plantel que conduce Santiago Gómez Cora lo conformaron Germán Schulz, Luciano González, Rodrigo Isgro, Santiago Álvarez, Matías Osadczuk, Marcos Moneta, Joaquín Pellandini, Franco Rossetto, Alfonso Latorre, Matteo Grazziano, Gastón Revol, Tomás Elizalde, Agustín Fraga y Tobías Wade.
Primera etapa - Grupo B
- Fecha 1: 31-12 vs. Japón.
- Fecha 2: 21-12 vs. Francia.
- Fecha 3: 12-0 vs. Sudáfrica.
Playoffs
- Cuartos de final: 19-14 vs. Fiji.
- Semifinal: 14-7 vs. Irlanda.
- Final: 33-21 vs. Francia.
Otras noticias de Circuito Mundial de Seven
Los Pumas 7s, históricos. Así quedó la tabla de posiciones del Circuito Mundial de Seven
En Twickenham. Los Pumas 7s siguen rompiendo marcas: lograron una goleada histórica ante una potencia de este deporte
En la cuna del rugby. Pumas 7s quiere cerrar feliz en la Catedral y cuatro equipos se cruzan a todo o nada por un lugar
Más leídas de Canchallena
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Llave de cuatro. Así quedó conformado el cuadro masculino de semifinales de Roland Garros 2023
Vuelta al ruedo. Cuándo juegan las Leonas vs. China, por la FIH Pro League: día, hora y TV
Fecha 20. Cuándo juega Boca Juniors vs. Lanús, por la Liga Profesional 2023: día, hora y TV