

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Los Pumas 7s se consagraron campeones este domingo en la última etapa del Circuito Mundial de Seven que se llevó a cabo en Londres, Inglaterra, y concluyeron el torneo en el segundo lugar por detrás de Nueva Zelanda siendo su mejor ubicación en la historia. En la definición, la Argentina se impuso en el mítico estadio de Twickenham a Fiji 35-14 y lograron la tercera medalla de oro en la temporada.
Vamos @lospumas 🇦🇷
— HSBC SVNS (@SVNSSeries) May 21, 2023
The #London7s Champions 🏆#HSBC7s pic.twitter.com/awJldzWdJy
Con la consagración, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora sumó 20 puntos y llegó a los 179 en total, 21 menos que los All Blacks. Los oceánicos, que llegaron a la fecha definitiva con el título abajo del brazo por lo hecho una semana atrás en Toulouse, Francia; fueron cuartos en la capital inglesa y obtuvieron 14 unidades. El podio lo completó Fiji con 156 tantos y quedó por delante de Francia (151), Australia (133), Samoa (132), Sudáfrica (120), Irlanda (114) y Gran Bretaña (100).
Nueva Zelanda, la Argentina y Francia afrontaron la última etapa del Circuito Mundial de Seven ya clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024, los dos primeros por mérito deportivo y el restante por ser anfitrión. En Londres se quedaron con los dos cupos restantes Fiji y Australia. Samoa fue semifinalista en Twickenham, donde fue eliminada por los Pumas 7s en en cotejo que dominaron en gran parte, y no accedió a la cita olímpica por una unidad.
El plante albiceleste en la última etapa lo conformaron el capitán Santiago Álvarez Fourcade, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Rodrigo Isgró, Alejo Lavayén, Tomás Lizazú, Marcos Moneta, Tobía Wade, Joaquín Pellandini, Gastón Revol, Germán Schulz y Santiago Vera Feld.
En la edición 2023 del Circuito Mundial de Seven los Pumas jugaron seis finales en 11 etapas con tres títulos y la misma cantidad de subcampeonatos. Nunca antes habían alcanzado tantas definiciones. El elenco sudamericano acumula 42 medallas en la historia, siendo 21 de bronce, 15 de plata y seis de oro.
Los Pumas jugaron 21 finales en la historia del certamen, que se disputa desde 1999. La mayoría de ellas, 15, las perdieron.