La próxima fecha de la FIFA para partidos internacionales está programada para mediados de junio; los posibles rivales y el cierre de los festejos
La primera fecha del 2023 de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para partidos internacionales terminó este martes y la selección argentina goleó 7 a 0 a Curazao en el estadio Única Madre de Ciudades de Santiago del Estero en otra noche de festejos por la obtención del Mundial Qatar 2022. Más de 40.000 hinchas vieron en persona a los campeones del mundo y se sumaron a los 83.000 que lo hicieron la semana anterior en la victoria 2 a 0 sobre Panamá en el Monumental. Millones tuvieron que conformarse con observar a Lionel Messi levantar el anhelado trofeo por televisión en una imagen que no se volverá a repetir porque en pocos meses arranca la hora de la verdad para los dirigidos por Lionel Scaloni.
La siguiente ventana de partidos será entre el 12 y 25 de junio. Para ella, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) organiza una gira por Asia con dos encuentros y uno de los rivales sería Bangladesh en agradecimiento al apoyo de los simpatizantes de ese país brindado a la albiceleste durante la Copa del Mundo. También emergió la posibilidad de presentarse en China y Japón, aunque no necesariamente contra los combinados de esos países. Además, habría una oferta importante de Estados Unidos para medirse con el local y México, organizadores de la próxima cita ecuménica.
De concretarse alguna de esas opciones, la selección nacional no se reunirá entonces la próxima vez en el predio que la AFA tiene en Ezeiza. Es probable que el combinado albiceleste se concentre en Europa o, directamente, en Asia o América del Norte.
Para el caso de que no se cerrase una gira, durante la estadía de la selección nacional en el país ciudades como San Juan, Córdoba y Mendoza se postularon para ser anfitrionas de amistosos. Sin embargo, es la opción que menos adeptos tiene y aparece como un salvataje en caso de que la Argentina no concrete nada de lo anteriormente mencionado.
Luego de esos encuentros con rivales a confirmar, en septiembre iniciará la competencia oficial con las Eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. Serán seis partidos hasta noviembre, tres como local y otros tantos de visitante. El debut será de local contra Ecuador y, luego, visitará a Bolivia. En la tercera jornada recibirá a Paraguay y un puñado de días después irá a Perú. En la última ventana del 2022, la albiceleste será anfitriona de Uruguay y visitará a Brasil.
Los partidos que le restan a la Argentina este año
- 12 al 18 de junio vs. rival a confirmar - Amistoso internacional.
- 19 al 25 de junio vs. rival a confirmar - Amistoso internacional.
- 4 al 10 de septiembre vs. Ecuador (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 11 al 17 de septiembre vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 9 al 15 de octubre vs. Paraguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 16 al 22 de octubre vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
- 20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
Las Eliminatorias continuarán en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela y Bolivia; y en noviembre frente a Paraguay y Perú. La clasificación concluirá en 2025 con la última media docena de cotejos. En marzo la albiceleste chocará contra Uruguay y Brasil; en junio ante Chile y Colombia; y en septiembre sus oponentes serán Venezuela y Ecuador.
El fixture es el mismo que se utilizó para las Eliminatorias al Mundial 2022. Todos los seleccionados jugarán 18 partidos, nueve de local y la misma cantidad de visitante, en un período de tres años.
Otras noticias de Selección argentina
Octavos de final. Argentina vs. Nigeria: formación, día, hora, TV y streaming del partido del Mundial Sub 20
Difícil parada. Cuándo juega Argentina vs. Nigeria, por los octavos de final del Mundial Sub 20
Otra etapa. Convocados de la selección argentina: la lista de Lionel Scaloni para los amistosos de junio
Más leídas de Canchallena
Gran debut. Así quedó Canapino en la tabla de posiciones del IndyCar, tras las 500 Millas de Indianápolis
Octavos de final. Argentina vs. Nigeria: formación, día, hora, TV y streaming del partido del Mundial Sub 20
Difícil parada. Cuándo juega Argentina vs. Nigeria, por los octavos de final del Mundial Sub 20
Los 16 mejores. Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20, concluida la primera etapa