La selección nacional guarda en los libros tres muy buenos resultados, uno de ellos, el tercer puesto de 1982. Arriba a Polonia-Eslovenia como medallista olímpica de Tokio 2020
La selección argentina masculina de vóleibol será desde este viernes una de las animadoras del Mundial de Polonia-Eslovenia, que se desarrollará hasta el 11 de septiembre. El conjunto dirigido por Marcelo Méndez llega con un equipo renovado en la temporada, con varias caras nuevas, pero también con un antecedente ‘alentador’ que solo vivió una vez en una antesala de una Copa del Mundo: arriba como medallista de los últimos Juegos Olímpicos, los de Tokio 2020, realizados en 2021 a raíz de la pandemia por el coronavirus.
Si bien el vóleibol es un deporte con mucha tradición en el país, la selección nunca fue una potencia mundial. Aunque supo hacerse espacio entre los “cucos” mundiales a lo largo de los años. Las citas ecuménicas nunca le resultaron sencillas, aunque contabiliza en su haber tres muy buenos resultados y uno, en especial: el tercer puesto de 1982. Justamente, esa medalla de bronce era el logro más impresionante del vóleibol nacional, hasta que lo igualó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y repitió el año pasado en Japón.
Aquella vez, tras Seúl, la Argentina terminó 6ta en el Mundial de Brasil 1990, uno de sus tres mejores resultados en esta competencia. Y dos de esos tres más destacados los tiene jugando como local.
Posiciones históricas de la selección nacional en mundiales
- Brasil 1960: 11° puesto.
- Italia 1978: 22°.
- Argentina 1982: 3°.
- Francia 1986: 7°.
- Brasil 1990: 6°.
- Grecia 1994: 13°.
- Japón 1998: 11°.
- Argentina 2002: 6°.
- Italia 2010: 9°.
- Polonia 2014: 11°.
- Italia-Bulgaria 2018: 15°.
El plantel argentino para el Mundial 2022
Los 14 jugadores elegidos por el DT Marcelo Méndez para este compromiso son Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego, Martín Ramos, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Luciano Vicentín, Luciano Palonsky, Santiago Danani y Jan Martínez.
El formato de juego de Polonia-Eslovenia
- En la primera fase, los equipos se enfrentarán todos contra todos en su respectivos grupos -tres partidos-. Los dos líderes avanzarán a octavos de final, instancia a la que también llegará los mejores cuatro terceros entre todas las zonas.
- Los equipos se enumerarán del 1 al 16, de acuerdo a la ubicación lograda, y, desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta definirse el campeón en la final, pasando por cuartos y semifinales.
- La Argentina integrará el grupo F junto a Irán, selección ante la que debutará el sábado 27 de agosto, Egipto y Países Bajos.
Los candidatos al título
- Hay varios favoritos al título, pero uno sobresale por los resultados recientes y es Francia. El conjunto galo fue campeón de la Nations League 2022 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con varios de los mejores jugadores del planeta en su plantel.
- De ganar su primera Copa del Mundo, los franceses obtendrán la denomina triple corona, algo que solo logró Brasil con el oro en Atenas 2004, los títulos en los mundiales de 2002 y 2006 y cuatro estrellas seguidas en la Liga Mundial -ahora reemplazada por la Nations League-.
- Brasil es otra de las potencias y candidato al título. Sin Rusia, excluido del certamen por la invasión a Ucrania, junto con Polonia e Italia, la verdeamarelha es una de las amenazas para Francia. En un segundo lote figuran Estados Unidos -último subcampeón de la Nations League-, la Argentina -medallista de bronce en Tokio 2020-, Serbia, Japón, Países Bajos e Irán.
Otras noticias de Mundial de Voleibol
Sigue el dominio. Así quedó la tabla de campeones históricos del Mundial de vóley femenino, tras el título de Serbia
Por el título. Cuándo se juega la final del Mundial de vóley femenino 2022: día, horario y TV
Balance de ocho años. Tras el Mundial histórico para Las Panteras, Hernán Ferraro deja de ser el entrenador
Más leídas de Canchallena
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Por la copa Suzanne Lenglen. Así quedó conformada la final femenina de Roland Garros 2023, tras las semifinales
Queda una sola fecha. Así están las tablas de posiciones de la Copa Libertadores 2023
De emociones fuertes. Resultados de semifinales del Mundial Sub 20 de hoy, jueves 8 de junio