

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El noveno Mundial de beach handball terminó este domingo en Heraklion, en la isla griega de Creta, y las selecciones nacionales femenina y masculina dejaron su huella en lo colectivo e individual. Como equipos, igualaron sus mejores actuaciones históricas. En las estadísticas por jugadoras, hubo varias argentinas entre las más destacadas. Incluso Lucila Balsas fue la mejor en lo suyo.
En la inauguración del Mundial Gisella Bonomi, de 22 años y una de las jóvenes que fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y en los Sudamericanos de Playa Rosario 2019, donde a la vez fue abanderada de la delegación nacional; fue nombrada como una de las 12 leyendas del beach handball. También recibió ese galardón, que se entregó por el 30° aniversario del primer partido de la modalidad en 1992 en Italia, la entrenadora del seleccionado masculino Leticia Brunati -al frente de las Kamikazes en la medalla de oro de los Juegos de la Juventud Buenos Aires 2018-.
🇦🇷 Somos la séptima maravilla 🇦🇷
— 🇦🇷 KAMIKAZES🇦🇷 (@KamikazesBH) June 26, 2022
Nos quedamos con el séptimo puesto y cerramos el Mundial con una sonrisa.
Gracias por el apoyo de todxs.
Ahora a descansar y pensar en los World Games 💪 pic.twitter.com/P6HF7br1Ty
🏖️🤾 @lulybalsas fue elegida la mejor especialista del mundo en el Mundial de beach handball que se realizó en Grecia.
— canchallena (@canchallena) June 27, 2022
🔥 Marcó 62 goles (75,5% de efectividad) y fue la mayor asistidora para fly (43).
🇦🇷 fue séptima e igualó su mejor posición histórica.pic.twitter.com/8WVBk0Ykew
El equipo masculino accedió por primera vez en su historia al main round del Mundial y se ubicó undécimo, misma posición que en Kazán 2018, tras ganarle a Estados Unidos 2-0 en su última presentación.
La participación de la selección argentina de varones empezó en el grupo A donde perdió ante los norteamericanos 2-1, derrotó a Puerto Rico 2-1 y cedió con Grecia 2-1. En el main round fue superada por Croacia y España 2-0 y se impuso a Uruguay 2-1, por lo que tuvo que competir por el noveno puesto. En esa reclasificación, la sufrió Ecuador 2-0 y cayó ante Irán 2-1.
Tras el Mundial, la selecciones femenina y masculina de beach handball competirán entre el 11 y 15 de julio en los World Games de Birmingham, un evento internacional para deportes que no integran el programa olímpico. Las mujeres fueron medalla de plata en 2017 y los varones, debutarán.