El partido, que se disputa este jueves a las 20.30 en el estadio Monumental, se puede seguir en cinco plataformas digitales
Nadie quiere perderse el amistoso que la selección argentina juega este jueves frente a Panamá en el estadio Monumental de la Ciudad de Buenos Aires y que significa el primer partido desde que el 18 de diciembre se consagró campeona en Qatar 2022 y logró el tercer Mundial de su historia. El Antonio Vespucio Liberti recibe a alrededor de 83.000 personas y el resto, millones, siguen el evento para celebrar la gesta en Medio Oriente por televisión.
El encuentro, que inicia a las 20.30 y lo arbitra el uruguayo Christian Ferreyra, se transmite en vivo a través de TyC Sports y la TV Pública, que se sumó por disposición del Gobierno nacional. En ese contexto, también se puede ver en las plataformas digitales TyC Sports Play, Cont.ar, DGO, Flow y Telecentro Play. En el caso de las tres últimas, se requiere ser cliente del cableoperador para sintonizar alguno de los canales que emiten el evento.
- TyC Sports Play (requiere suscribirse).
- Cont.ar (requiere suscribirse).
- DGO (requiere ser cliente).
- Flow (requiere ser cliente).
- Telecentro Play (requiere ser cliente).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4Z7ZBWB755GQTNXQAUJBGNRREY.jpg)
Cronograma del evento
- 13: apertura de las puertas del estadio Monumental para la organización y los artistas.
- 15.30: apertura de las puertas del estadio Monumental para los hinchas.
- 16.15: Fer Palacio DJ.
- 17.25: documental sobre la obtención del título en el Mundial Qatar 2022, que se transmitirá a través de la pantalla LED del estadio.
- 18: Los Totora.
- 18.40: Fer Palacio DJ.
- 18.55: La T y la M.
- 19.10: Fernando Romero y Carlos “El Tula” Pascual cantarán “Muchachos”.
- 20.20: Ariel Ardit entonará las estrofas del himno nacional argentino.
- 20.30: comienza el partido.
- 21.15: Wos (Entretiempo).
- 22.30: La K’onga.
La posible formación de la Argentina
Si bien Lionel Scaloni no lo oficializó, es probable que el 11 inicial para el partido sea igual al que empezó la final de la Copa del Mundo contra Francia. Es decir, salen a la cancha Emiliano ‘Dibu’ Martínez; Nahuel Molina, Cristian ‘Cuti’ Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María.
El rival, en tanto, no presenta a sus mejores exponentes porque el martes 28 de marzo disputará un partido por la Liga de Naciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) ante Costa Rica trascendente para su futuro en el certamen y, también, la clasificación a la Copa América 2024. Por eso, ni siquiera su entrenador, Thomas Christiansen, está con el plantel.
El historial de Argentina vs. Panamá
La selección argentina se midió dos veces con su par de Centroamérica. La primera fue en 2009 en un amistoso en Santa Fe, en el que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) organizó el duelo para que sume minutos un conjunto conformado por jugadores del ámbito local y dirigido por Diego Armando Maradona. La siguiente fue hace siete años en Estados Unidos, en la Copa América 2016. Ambos cotejos tuvieron resultado favorable para los sudamericanos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YY4OVYY7FZGSHBTKSO44ZYJ4VY.jpg)
- Argentina 3-1 Panamá: el primer duelo entre argentinos y panameños fue el 20 de mayo de 2009 en un amistoso en el estadio Brigadier Estanislao López de Colón de Santa Fe. La selección que por entonces dirigía Diego Armando Maradona se presentó al encuentro con jugadores del ámbito local y ganó 3 a 1 con tantos de Matías De Federico y Gonzalo Bergessio por duplicado. Nelson Barahona igualó transitoriamente para el visitante.
- Argentina 5-0 Panamá: el segundo choque fue por la Copa América Centenario 2016 que se desarrolló en Estados Unidos. Ese 10 de junio en el estadio Solder Field de Chicago, por la segunda fecha de la etapa de grupos, el conjunto de Gerardo Martino se impuso con goles de Nicolás Otamendi, un hat-trick de Lionel Messi, quien ingresó desde el banco de suplentes; y otro tanto de Sergio Agüero.
Otras noticias de Selección argentina
Fiesta en Ibiza. La intimidad de los jugadores de la selección argentina en un boliche de España
"Hacerlo jugar". Scaloni y la gira de la selección: la baja de Armani, a quién quiere ver y el respaldo a Mascherano
En Instagram. El mensaje de la esposa del Papu Gómez que muchos leyeron como un “palito” para la selección
Más leídas de Canchallena
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Por la copa Suzanne Lenglen. Así quedó conformada la final femenina de Roland Garros 2023, tras las semifinales
Queda una sola fecha. Así están las tablas de posiciones de la Copa Libertadores 2023
De emociones fuertes. Resultados de semifinales del Mundial Sub 20 de hoy, jueves 8 de junio