Como nunca antes, los protagonistas y las federaciones del deporte mundial juegan el mismo partido
Se suspendió la carrera de F. 1 de Sochi y la final de la Champions pasó de San Petersburgo a París; el rechazo a Rusia, de modo global
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KBJM3NRKGJDMZHMR45CIJYWJ54.jpg)
El conflicto bélico provocó reacciones en todos los ámbitos. El deporte no es ajeno. Primero, el ruego por la paz, que comparte buena parte del mundo. Más tarde, la respuesta múltiple, con énfasis en Rusia. Ya nada será igual, en el calendario internacional deportivo y en la aguda reflexión de algunas figuras.
Hay dos ejes centrales. El cambio de la sede de la final de la Champions League y la cancelación del Gran Premio de Rusia de Fórmula 1. Más allá del impacto de esas dos lógicas decisiones, en las últimas 24 horas hubo gestos, palabras y determinaciones que siguieron el mismo camino. Por ejemplo, la simbólica imagen de los ensayos en los que Haas se quitó los colores de Rusia, el ruego de Rafael Nadal, el pedido de Daniil Medvedev, el nuevo número mundial justo en estas horas, la rúbrica del “no a la guerra, por favor” de Andrey Rublev, al firmar la cámara de TV…
Es que los deportistas rusos juegan en una encrucijada. De modo literal, Rusia puede ser expulsado del deporte mundial. Y del otro lado, de Ucrania, múltiples historias de un país matizado por el deporte. Un ejemplo, la reacción de los hermanos Klitchskho. Vitali es el alcalde de Kiev y Wladimir se alistó en el ejército…
The 2021/22 UEFA Men’s Champions League final will move from Saint Petersburg to Stade de France in Saint-Denis.
— UEFA (@UEFA) February 25, 2022
The game will be played as initially scheduled on Saturday 28 May at 21:00 CET.
Full statement: ⬇️
Lo más impactante fue que la UEFA dejó a Rusia sin la final de la Champions, que ahora se disputará en París. Es el partido más importante del fútbol mundial, solo por debajo de una final de Mundial. Muy por arriba de una final de Libertadores, por ejemplo. El fútbol europeo lanzó este viernes su batería de sanciones contra Rusia, al día siguiente del ataque del ejército ruso a Ucrania: la UEFA retiró a San Petersburgo la organización de la final de la Liga de Campeones, prevista para el 28 de mayo, trasladada al Stade de France de París.
Con vistas a los acontecimientos, desarrollo y escalada de los últimos días, el #S04 ha decidido retirar las letras de GAZPROM de sus camisetas. pic.twitter.com/dLj51Lu2af
— FC Schalke 04 (@s04_es) February 24, 2022
Poco más de 24 horas después del ataque ruso en territorio ucraniano, la UEFA reunió de urgencia a su comité ejecutivo por videoconferencia desde Nyon para dar una respuesta a la situación. Casi de manera inmediata, el Kremlin consideró “una lástima” la decisión de la confederación europea. “San Petersburgo habría ofrecido las condiciones ideales para la celebración de semejante festival futbolístico”, declaró su portavoz Dimitri Peskov.
El presidente de la Federación Rusa de Fútbol, Alexander Diukov, estimó que la decisión de la UEFA responde a “motivos políticos”. El Stade de France ya albergó la final de la Champions en 2006, en la que Barcelona derrotó a Arsenal, y la de 2000, en la que el Real Madrid se impuso sobre Valencia.
Las otras tres finales del máximo torneo europeo de clubes organizadas en la capital francesa se disputaron en el Parque de los Príncipes (1956, 1975 y 1981). En un comunicado, “la UEFA desea expresar su agradecimiento y reconocimiento al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, por su apoyo personal y su compromiso para que el partido más prestigioso del fútbol europeo de clubes se traslade a Francia en un momento de crisis sin precedentes”.
Y fue más allá: “Junto con el gobierno francés, la UEFA apoyará plenamente los esfuerzos de múltiples partes interesadas para garantizar la provisión de rescate para los jugadores de fútbol y sus familias en Ucrania, que se enfrentan a un terrible sufrimiento humano, destrucción y desplazamiento”.
Por otro lado, la UEFA no hizo referencias a sus relaciones con Gazprom, el gigante energético ruso que es uno de los mayores patrocinadores de la confederación europea de fútbol y señalado por su proximidad al régimen ruso. El Schalke alemán, patrocinado por esa compañía, retiró su nombre de sus camisetas.
Los partidos de fútbol en toda Italia comenzarán con un retraso de cinco minutos este fin de semana en un “llamamiento a la paz”, anunció este viernes la federación de fútbol del país. Por “respeto a la vida humana y la necesidad de encontrar una solución diplomática a la crisis en Ucrania”.
Una voz argentina, el técnico de Atlético de Madrid, Diego Simeone, expresó sus emociones. “Tengo mucha tristeza porque en los tiempos de hoy es muy difícil poder entender que estemos recordando tiempos lejanos de la guerra. Necesitamos la paz, queremos la paz, todos luchamos por tener la paz en el mundo”, advirtió.
En Acapulco, el ruso Daniil Medvedev, que el próximo lunes será el número 1 de la clasificación mundial, declaró: “El tenis en estos momentos no es tan importante. Me desperté con muchas emociones. Este día ha sido como una montaña rusa con muchos sentimientos”, dijo, tras vencer al japonés Yoshihito Nishioka en los cuartos de final.
Rafael Nadal se expresó con la claridad habitual: “Yo no puedo opinar como tenista, puedo opinar como ciudadano al igual que cualquier persona. No quiero hablar de culpables o de cuál es el problema, pero sea como sea a estas alturas y en el siglo en que estamos, me parece increíble que haya guerras, no puedo comprenderlo. Ojalá se termine lo antes posible”.
El ruso Andrey Rublev: “No a la guerra, por favor”
No caption needed. @AndreyRublev97 #DDFTennis pic.twitter.com/NzCIuPUEZp
— Tennis TV (@TennisTV) February 25, 2022
El Gran Premio de Rusia de F. 1, previsto para el 25 de septiembre en Sochi, fue cancelado. “El jueves por la noche, la Fórmula 1, la FIA (Federación Internacional del Automóvil) y los equipos discutimos el posicionamiento de nuestro deporte y la conclusión es que, teniendo en cuenta la opinión de todas las partes afectadas, es imposible organizar el Gran Premio de Rusia en las circunstancias actuales”, se explicó en un comunicado.
“Seguimos los acontecimientos en Ucrania con tristeza y estupor y esperamos una resolución rápida y pacífica de la situación actual”, añadió la nota. Esta decisión llegó al día siguiente de que varios pilotos, entre ellos los campeones del mundo Max Verstappen (2021) y Sebastian Vettel (2010, 2011, 2012 y 2014), exigiesen la cancelación de la carrera. “Es horrible ver lo que pasa. Por mi parte, mi opinión es que no debería ir, no iré”, dijo Vettel.
En el último día de entrenamientos de pretemporada, el equipo Haas, cuyos monoplazas lucen habitualmente los colores azul, blanco y rojo, que coinciden con los de la bandera rusa, lució coches completamente blancos, sin referencias a su patrocinador principal Uralkali, una empresa rusa especializada en la potasa. El director de la escudería Guenther Steiner declaró que la semana próxima se anunciará el futuro de la colaboración entre Haas y Uralkali, cuyo jefe es Dimitri Mazepin, padre de Nikita, uno de los dos pilotos del equipo, que tampoco tiene garantizado seguir.
Al mismo tiempo, la Federación Internacional de Esquí (FIS) anunció la cancelación de todas sus competiciones previstas en Rusia hasta el final de la temporada. La decisión de la FIS se conoció después de que Noruega, primer clasificado en el medallero de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, y Suecia anunciaran que no iban a enviar esquiadores a los próximos acontecimientos programados en Rusia.
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Ucrania destruye el cuartel general del temible grupo ruso Wagner en el este de país
Guerra en Ucrania. La caída del precio global de combustibles y alimentos no llega a aliviar a los países pobres
Contracción. La economía rusa siente el impacto de las sanciones de Occidente: revelan cuál fue la caída del PBI
Más leídas de Deportes
"Le faltan el respeto al escudo". Boca es un reality: cómo fue la pelea entre Zambrano y Benedetto y el duro reto de Riquelme a la madrugada
La tabla de posiciones. Cómo quedaron Boca y River en la Liga, el camino a las copas, los promedios y lo que viene
El hijo del Príncipe. El apellido ilustre que se calzó la camiseta de su padre y hace soñar a Argentinos Juniors
En Avellaneda. Con Rossi como gran figura y un final parejo y polémico, Racing y Boca igualaron 0 a 0
Últimas Noticias
"Le faltan el respeto al escudo". Boca es un reality: cómo fue la pelea entre Zambrano y Benedetto y el duro reto de Riquelme a la madrugada
Rumbo a Qatar. Alivio para Scaloni: el único jugador del seleccionado argentino que estaba “colgado" ya consiguió club
"Decime, ¿a quién pongo?". El increíble diálogo de Milito con un plateísta en pleno partido y el cambio "a pedido"
Favoritos. Balón de Oro 2022: Qué predicen las apuestas y cómo influye la ausencia de Lionel Messi entre los candidatos
Racing-Boca. Los mejores memes tras la pelea entre Zambrano y Benedetto
Altísimo nivel. Las historias (y los puntos) que dejó Mendoza Premier Pádel y por qué ganaron muchos más que una pareja
Escándalo. Los memes del Racing-Boca: el escándalo de Benedetto, Zambrano y el VAR
El hijo del Príncipe. El apellido ilustre que se calzó la camiseta de su padre y hace soñar a Argentinos Juniors
Guerra de egos en PSG. Advertencias, malas caras y actitudes sugerentes: por qué Mbappé y Neymar “no se soportan”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite