

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
En la continuidad de los octavos de final de la Champions League 2024-2025, este miércoles se enfrentan Atlético de Madrid y Real Madrid en el estadio Metropolitano de la capital de España con arbitraje del polaco Szymon Marciniak en el encuentro de vuelta, tras el 2 a 1 conseguido la semana pasada por el Merengue en la ida en el estadio Santiago Bernabéu.
El encuentro inicia a las 17 (hora argentina) y se transmite en vivo por Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
El equipo que se imponga en la llave avanza a cuartos de final y choca contra el que gane de PSV y Arsenal (juegan en simultáneo). En la ida el conjunto inglés sonrió 7 a 1 y, a excepción de una catástrofe deportiva, accederá a estar entre los mejores ocho.
El Colchonero no compitió en la reclasificación de la Champions League y aguardó rival en octavos producto de que fue quinto en la general de la instancia inicial con 18 unidades conseguidas en seis victorias y dos caídas. Por ese motivo, definirá la serie contra su clásico rival en su estadio y ante su gente con la necesidad de imponerse por al menos un gol para forzar los penales o, en caso de lograr una diferencia más abultada, meterse entre los mejores ocho clubes de Europa.
El domingo el elenco dirigido por Diego Simeone perdió ante Getafe 2 a 1 por LaLiga de España y cayó al tercer puesto con 56 puntos porque lo superó, justamente, la Casa Blanca con su triunfo sobre Rayo Vallecano 2 a 1. Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul y Julián Álvarez son una fija entre los titulares para el partido de este miércoles, al igual que en la ida, mientras que Ángel Correa, Nahuel Molina y el arquero Juan Musso son pieza de recambio entre los suplentes. Además, ya están nuevamente a disposición César Azpilicueta y al capitán, Koke.
Real Madrid accedió entre los 16 mejores del torneo continental de Europa tras superar en los playoffs a Manchester City por un contundente 6 a 3 con triunfos 3 a 2 en el primer juego y 3 a 1 en el siguiente. En la primera etapa, en tanto, se ubicó undécimo con 15 unidades gracias a cinco triunfos y tres caídas, por lo que no ingresó directamente a los 16avos de final y tuvo que afrontar el repechaje.
Los dirigidos por Carlo Ancelotti transcurren una temporada de menor a mayor. En las últimas semanas elevaron su nivel y van camino a una versión que los ubica como máximos candidatos en cada una de las competencias que afrontan. Para el segundo partido ante el Colchonero el entrenador italiano tendrá a Jude Bellingham, quien cumplió su sanción y es una fija en la formación inicial en lugar de Brahim Díaz, autor de un gol en la ida. En contrapartida, no dispondrá de ninguno de los lesionados de larga recuperación como Dani Carvajal, Dani Ceballos, Éder Militão y Jesús Vallejo.
En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.62 contra 2.80 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría el pase a la siguiente ronda al Merengue, paga hasta 3.70.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron antes del primer juego de la serie fue el 8 de febrero por La Liga de España con empate 1 a 1 en el estadio Santiago Bernabéu con goles de Álvarez para la visita y Kylian Mbappé para el anfitrión.
El historial en certámenes de la UEFA tiene 11 partidos con seis victorias para el Merengue, tres del Colchonero y dos igualdades. Específicamente por Champions League, la Casa Blanca sacó al equipo de Simeone en las semifinales de 2017 y cuartos de final de 2015 y, además, lo venció en las definiciones de 2014 y 2016. En ese contexto, Atlético de Madrid quiere evitar una nueva eliminación en el plano continental.