La Academia derrotó a Fortaleza 1 a 0 en su último partido y terminó en lo más alto de la zona E; en octavos de final se enfrentará con un segundo
3 minutos de lectura'
Racing Club cerró este jueves su participación en la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 con una agónica victoria como local en el Cilindro de Avellaneda vs. Fortaleza de Brasil 1 a 0 y, ya clasificado a los octavos de final, se quedó con el primer puesto en la tabla de posiciones de la zona E.
La Academia sumó 13 puntos producto de cuatro victorias, una parda y una derrota y su escolta fue el equipo de Juan Pablo Vojvoda con ocho. Tercero terminó Atlético Bucaramanga de Colombia con seis unidades tras caer en la última jornada vs. Colo Colo de Chile 1 a 0. El Cacique, por su parte, acabó cuarto con cinco tantos.
Con los puntos sumados, el conjunto albiceleste terminó como el tercer mejor primero de la instancia por detrás de Palmeiras y San Pablo, ambos de Brasil. En la primera fase de eliminación directa, que se desarrollá entre el 12 y 21 de agosto, enfrentará a un segundo y definirá como anfitrión. Su rival lo conocerá en el sorteo que tendrá lugar el próximo lunes 2 de junio. Los posibles oponentes son Botafogo, Flamengo y Fortaleza de Brasil; Peñarol de Uruguay; Atlético Nacional de Colombia; Libertad y Cerro Porteño de Paraguay; y Universitario de Perú.
Fixture, resultados y posiciones del Grupo E de la Copa Libertadores 2025
Fecha 1
- Atlético Bucaramanga 3-3 Colo Colo.
- Fortaleza 0-3 Racing.
Fecha 2
- Racing 1-2 Atlético Bucaramanga.
- Colo Colo 0-3 Fortaleza.
Fecha 3
- Colo Colo 1-1 Racing.
- Atlético Bucaramanga 1-1 Fortaleza.
Fecha 4
- Atlético Bucaramanga 0-4 Racing.
- Fortaleza 4-0 Colo Colo.
Fecha 5
- Fortaleza 0-0 Atlético Bucaramanga.
- Racing 4-0 Colo Colo.
Fecha 6
- Racing 1-0 Fortaleza.
- Colo Colo 1-0 Atlético Bucaramanga.
El plantel de Gustavo Costas tiene como objetivo lograr su tercer título continental consecutivo luego de la obtención de la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.
Racing jugó la Copa Libertadores en 13 ocasiones y fue campeón una sola vez, en 1967. En la final le ganó a Nacional de Uruguay 2 a 1 en el desempate, tras sendas igualdades sin goles en la ida y en la vuelta. Fue el torneo más extenso de la historia y disputó 20 partidos para llevarse el título.
Su última incursión en el máximo campeonato continental fue en 2023 bajo el mando de Fernando Gago. En esa edición lo eliminó Boca Juniors en los cuartos de final por penales 4 a 1, tras empatar ambos juegos en el Cilindro de Avellaneda y en la Bombonera 0 a 0.
Otras noticias de Copa Libertadores
Platense tiene DT. Asume Kily González, tras el sorpresivo adiós de la dupla Orsi-Gómez y la Libertadores en el horizonte
En agenda. Días y horarios de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025
Sorteo y futuros rivales. La Libertadores y la Sudamericana, dos copas y el sueño de nueve clubes argentinos
- 1
José Luis Villarreal en Miami: memorias de Boca, gratitud a River y asombro por Scaloni
- 2
Qué se vio en el primer Boca de Russo y las 5 “decisiones” poco inteligentes de los jugadores para no ganarle a Benfica
- 3
Para Boca, un empate con sabor amargo y algunas bajas forzadas frente a Bayern Munich
- 4
Los hinchas de River en Seattle: viaje largo, costoso y bajo la lupa inmigratoria de Trump