Mauro Matos tuvo su estreno goleador y Chacarita celebró su primer triunfo en la Superliga
Federico Rosso anotó el 1-0 para el conjunto funebrero; aumentó el experimentado delantero y el equipo de Coyette se alejó del fondo de la tabla
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4IISNZGAW5GYRIQFVCFEA24XYM.jpg)
Chacarita Juniors, dejó el fondo de la tabla de posiciones y recuperó un poco de terreno en la lista de promedios del descenso. En San Martín, se dio el gusto de superar por 2-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata, y celebrar el primer triunfo en su regreso a primera división, en el partido que abrió la octava fecha de la Superliga de fútbol. Federico Rosso, de cabeza, anotó el primer gol 'funebrero' sobre el final del primer tiempo; en la segunda mitad, Mauro Matos , recientemente incorporado al equipo de San Martín, tuvo su debut goleador con esta camiseta.
Cuando los resultados no se dan, la impaciencia se instala inevitablemente en cualquier club. Estamos en la época del éxito inmediato como único valor. Nadie está exento, salvo que ese equipo haya alcanzado algún título reciente. Para Chacarita, ese triunfo –no objetivo–, que sería la permanencia en primera división, empieza a verse cuesta arriba si se tienen en cuenta los números hasta hoy. Sólo dos empates en siete partidos llevan al club de San Martín al escaso promedio de 0,285. La situación se torna más difícil si se piensa en que son cuatro los descensos a la segunda categoría.
Por eso el triunfo de ayer ante Gimnasia, el primero desde el regreso a la máxima categoría, por ahora es un buen bálsamo, pero aún es pronto para marcar una tendencia. Sí, sirve para aflojar tensiones.
La gran mayoría de los hinchas piensan que mucho tiene que decir de la actualidad la partida de dos jugadores que fueron fundamentales en el Nacional B pasado: Nicolás Oroz, que regresó a Racing, y en especial su goleador, Rodrigo Salinas, transferido al Al Ettifac de Arabia Saudita. Esas ausencias tal vez expliquen por qué el equipo convirtió sólo seis goles en el campeonato.
Los cuestionamientos al entrenador Walter Coyette no se escuchan. Los refuerzos que llegaron tampoco rindieron como se esperaba y la lesión del volante Lautaro Montoya –rotura de ligamentos–, que provino de San Lorenzo, fue un golpe anímico para el equipo. Dos contrataciones de renombre como Campestrini y Erbes tampoco dieron frutos hasta el momento y esperan en el banco de suplentes. Alejandro Gagliardi, ex jugador de Chicago y Patronato, es otro jugador que no cubrió las expectativas aunque conserva su lugar como titular.
La incorporación de Mauro Matos le dio experiencia, fuerza y contundencia en la ofensiva al conjunto de Coyette. El segundo gol, ayer, con enganche incluido y definición de zurda, posibilitó que Chacarita jugara con tranquilidad casi todo el segundo tiempo. El 9 resultó clave.
Varios hinchas en el estadio opinaron para la nacion que a las ausencias por transferencias hay que agregarle resultados que consideran injustos. Por caso, los empates ante Tigre y Atlético Tucumán (consideran que faltó suerte) y las derrotas ante Argentinos e Independiente. Recuerdan que antes del segundo gol rojo no le fue sancionado un penal a Chacarita por una clara mano de Tagliafico. Falta mucho rodaje en el torneo. El principal desafío del club que supo ser campeón en el Metropolitano de 1969 es sumar de a tres con continuidad. Los próximos partidos serán determinantes.
El 1-0 para Chacarita
#TNTSports | Federico Rosso le ganó a todos de arriba y marcó el gol con el que #Chacarita está venciendo a #Gimnasia. ¡Mirá! pic.twitter.com/pzWQvzxeob&— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) 3 de noviembre de 2017
Matos anotó el 2-0
#TNTSports | ?? Chaca es feliz, Chaca es feliz, felices con Matos ?? ¡No te pierdas el segundo gol del Funebrero! pic.twitter.com/OI4E4akDwG&— TNT Sports LA (@TNTSportsLA) 3 de noviembre de 2017
Más leídas de Fútbol
Nace un (buen) equipo. River crece, se afirma como líder y ganó con la ayuda impensada de una chica alcanzapelotas
Se estrelló contra un gimnasio. Un exjugador de la Lazio salió volando con su auto a más de 200 kilómetros por hora
"Creer en grande". Las 18 canchas del Mundial 2030: Avellaneda unida, Paraguay tiene más que Uruguay (y el estadio "fantasma")
Repercusiones. La durísima declaración de Angelici contra Riquelme por la negativa del Tata Martino a ser el DT xeneize